Investigan el homenaje a los etarras tras el asesinato de Pagazaurtundua
La Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga el homenaje celebrado el pasado domingo en Andoain a los dos etarras que[…]
La Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga el homenaje celebrado el pasado domingo en Andoain a los dos etarras que proporcionaron la información necesaria para el asesinato de Joseba Pagazaurtundua, que fue tiroteado en un bar de la localidad de Guipúzcoa el 9 de febrero de 2003, hace quince años. El Ministerio Público ha incoado diligencias de investigación sobre el acto, han informado fuentes fiscales.
Con ese paso, la Fiscalía busca recabar información y esclarecer si el homenaje puede suponer un delito de enaltecimiento. El Ministerio Público ha informado de que se emitirá un oficio para que los cuerpos policiales informen de los hechos. La delegación del Gobierno en el País Vasco informó a la Fiscalía de lo sucedido. Unas doscientas personas recibieron como héroes a los dos etarras, un evento que no fue impedido por Bildu, que gobierna en la localidad, ubicada en un valle rural en el noreste de Guipúzcoa.
La familia de Pagazaurtundua -que era el jefe de la policía local de Andoain, militante socialista y miembro del colectivo Basta ya, que levantó la voz contra la banda- solicitó a la alcaldesa de Andoain que impidiese el homenaje, sin éxito. «Nos parecería horrible que alguien planteara siquiera homenajear a un maltratador de perros y todavía hay quien convoca recepciones a asesinos confesos y a quienes colaboraron activamente con ellos», aseguró Maite Pagazaurtundua, europarlamentaria y hermana de Joseba.
Los dos terroristas recibidos en Andoain como héroes son Iñaki Igerartegi e Ignacio Otaño, naturales de Andoain, quienes se dedicaron a seguir a Joseba Pagazaurtunda para recabar la información necesaria para que ETA conociese sus itinerarios y poder asesinarlo, una labor que fue necesaria para el atentado. Ambos fueron arrestados en el año 2012 y condenados a seis años de prisión por integración en ETA.