Ventas de motos en Cataluña caen un 13,2% en 2017 y subirán un 5,1% este año

Las ventas de motocicletas y ciclomotores en Cataluña han caído un 13,2 % en 2017, con un total de 41.377[…]

Las ventas de motocicletas y ciclomotores en Cataluña han caído un 13,2 % en 2017, con un total de 41.377 unidades matriculadas, aunque se prevé para 2018 un incremento del 5,1 % (43.500 matriculaciones), según la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR).

En una conferencia de prensa el presidente de ANESDOR, César Rojo, y el secretario general, José María Riaño, han detallado la evolución del sector a lo largo del 2017 y esperan en 2018 "regresar a la tendencia natural del sector, muy favorable".

De acuerdo con los ejecutivos, 2017 ha sido un año de descenso en toda España debido a la aplicación de la Normativa Europea de Emisiones (Euro 4), hecho que provocó que se adelantaran las ventas en 2016.

Diciembre es el mes donde la caída ha sido más evidente en toda España y sobre todo en Cataluña, con un 44 % menos de matriculaciones (2.714).

Publicidad

"El descenso ha sido más acusado en Cataluña y eso se explica por la madurez del mercado catalán. El comprador aquí es un comprador experto", ha apuntado el secretario general para dar explicación a un mayor aprovechamiento en Cataluña de las liquidaciones de 2016 por la Euro 4.

Sin embargo, el mercado catalán sigue siendo el primero en venta de motos con una cuota de mercado del 25,7 % (un 2 % menos que en 2016).

Por mercados, las motocicletas han representado el 89,4 % de las ventas, con un total de 37.016 matriculaciones, y la cifra ha descendido un 16,2 %, caída que ha afectado especialmente a las motocicletas ligeras de menos de 125 centímetros cúbicos (c.c.)

Las ventas de ciclomotores, en cambio, han cerrado el 2017 con un 24,2 % más de unidades vendidas (4.361), con incremento del 52 % de las ventas en diciembre.

"El mismo fenómeno (Euro 4) está ocurriendo con los ciclomotores un año después porque la normativa se ha aplicado un año más tarde", ha aclarado Riaño.

Asimismo, las matriculaciones de motos eléctricas en Cataluña han crecido un 79,9 %, con 1.362 unidades, pero la proporción sigue siendo pequeña.

La normativa Euro 5 llegará en 2020 y los representantes de ANESDOR han instado a las administraciones a concretar cuanto antes las nuevas exigencias que se requerirán, ya que consideran que es muy poco tiempo para realizar los cambios necesarios en la producción.

.

En portada

Noticias de