El alquiler de viviendas sube un 8,9% en 2017, el mayor incremento desde 2006
El precio del alquiler de viviendas se encareció un 8,9 % en 2017, 2,2 puntos porcentuales más que en 2016,[…]
El precio del alquiler de viviendas se encareció un 8,9 % en 2017, 2,2 puntos porcentuales más que en 2016, lo que supone el tercer año consecutivo de subidas y el mayor incremento registrado desde 2006, según un informe del portal inmobiliario Fotocasa.
La evolución de los alquileres cambió de tendencia en 2015 después de siete ejercicios a la baja.
Ese año, el alquiler medio subió un 3,6 %, porcentaje que se elevó al 6,7 % en 2016 y al 8,9 % en 2017.
El incremento del año pasado es el más acusado desde que Fotocasa elabora este índice, que data de enero de 2006.
A pesar de estas subidas, los alquileres están todavía un 19,5 % por debajo de los máximos históricos alcanzados en 2007.
Según Beatriz Toribio, directora de Estudios de Fotocasa, el "continuo y fuerte encarecimiento" del alquiler se debe, entre otras razones, a que, a pesar de la recuperación económica y a las mayores facilidades para acceder al crédito, muchos ciudadanos no pueden acceder al mercado de compra por la pérdida de poder adquisitivo y las mayores exigencias de las entidades financieras.
Otro motivo, a su juicio, es el interés de los inversores por la compra de viviendas para dedicarla al alquiler, ya que este mercado ofrece "altas rentabilidades".