Extremadura celebrará el Día de Seguridad Informática con varias actividades

El Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura ha desarrollado un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de[…]

El Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura ha desarrollado un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Seguridad Informática el próximo 30 de noviembre, con el fin de sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de estar protegidos en el uso de las TIC.

Con estas actividades, que se desarrollarán en los Nuevos Centros del Conocimiento, se pretende también alertar sobre los riesgos de un uso inadecuado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Según subrayan los organizadores en nota de prensa, las TIC se han convertido en una herramienta fundamental en la sociedad actual, "siendo necesarias para participar activamente en nuestro entorno, tanto desde el punto de vista personal como profesional".

Por ello, resulta "prioritario" tomar conciencia de la importancia de adquirir competencias digitales, entre las que se encuentran de forma transversal aquellas relacionadas con la seguridad, para proteger nuestros datos e información personal.

Publicidad

Las actividades, que se van a llevar a cabo entre los días 27 y 30 de noviembre, permitirán a los participantes adquirir estas competencias digitales transversales por medio de charlas y talleres prácticos.

Entre otras cuestiones, podrán evaluar sus conocimientos sobre seguridad informática y evitar así aquellas prácticas y usos que realizan habitualmente y que se consideran una mala práctica.

Además, podrán formar parte de una iniciativa en la que, mediante vídeos muy breves, ofrecerán a través de las redes sociales consejos sobre cómo mejorar la seguridad informática.

Y en coincidencia con el Día de la Seguridad Informática, el jueves 30 de noviembre, tendrá lugar la actividad "Experiencias TIC: conexiones con expertos" que, en esta ocasión, contará con la presencia de José Carlos Sancho, ingeniero informático por la Universidad de Extremadura (UEx).

Sancho es investigador principal de la Cátedra INSA-UEx "Seguridad y Auditoría de Sistemas Software" de la que forman parte la Universidad de Extremadura (UEx) y la empresa Ingeniería de Software Avanzado (INSA), especializada en el desarrollo de software.

La conferencia se transmitirá por Internet (webinar) y los participantes podrán realizar preguntas a través de Twitter por medio de la etiqueta #EncuentrosTIC.

De forma general, se podrá hacer un seguimiento de todas las actividades a través de redes sociales con la inclusión de la etiqueta #seguridadinformaticapat.

El Plan de Alfabetización Tecnológica es un programa financiado por la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), y que está gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).

.

En portada

Noticias de