Plataformas turísticas deberán exigir a los alojamientos estar registrados
La Junta de Extremadura obligará a las plataformas de ofertas turísticas a que exijan a los alojamientos que se publiciten[…]
La Junta de Extremadura obligará a las plataformas de ofertas turísticas a que exijan a los alojamientos que se publiciten en ellas estar en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Extremadura, como vía para ayudar a detectar alojamientos ilegales.
Así lo ha dicho, el director general de Turismo, Francisco Martín, que ha dado a conocer la estrategia de la Junta contra los establecimientos turísticos ilegales en el transcurso de la Feria Internacional del Turismo Interior (INTUR), que se celebra esta semana en Valladolid.
Allí ha asegurado que la Junta está tramitando una modificación de la Ley de Turismo para que las plataformas de ofertas turísticas colaboren con la administración en la detección de este tipo de alojamientos.
Martín ha manifestado que esta lucha pasa por hacer frente a los establecimientos que realizan una competencia desleal frente a los empresarios que pagan impuestos y crean trabajo, según ha explicado la administración regional en una nota de prensa.
Así, ha apuntado que el objetivo de la Dirección General es "ordenar la oferta turística, el sector y la convivencia" y ha aclarado que "no va contra el turista, sino contra el propietario".
Según ha informado Martín, en Extremadura se han detectado 649 alojamientos turísticos ilegales, de los que 202 han sido debidamente identificados y 51 han presentado la Declaración Responsable para legalizar su situación.
La feria, que se celebra del 23 al 26 de noviembre, es "un encuentro con el sector del turismo interior que el pasado año congregó a 320 expositores y más de 44.000 visitantes".
La Junta de Extremadura ha asistido con un stand de 64 metros cuadrados, con el que pretende "trasladar una imagen de la región como un destino de experiencias".
En la jornada de hoy, Martín se ha reunido con los empresarios extremeños que participan para "abordar las acciones del próximo año y valorar nuevas ayudas a la calidad, productos turísticos, presencia de los empresarios extremeños en los mercados internacionales o la necesidad formativa del sector".
Por último, el director general ha manifestado que "una de las prioridades del Ejecutivo extremeño es mejorar la calidad del empleo", para lo que es necesario "hacer un esfuerzo muy importante".EFE
.
.