Qatar Airways se convierte en el tercer accionista de Cathay Pacific

La aerolínea Qatar Airways ha comprado el 9,61 % de su homóloga Cathay Pacific, una operación con la que se[…]

La aerolínea Qatar Airways ha comprado el 9,61 % de su homóloga Cathay Pacific, una operación con la que se ha convertido en el tercer accionista de la mayor aerolínea de Asia, después de Air China y Swire Pacific, ha anunciado hoy la compañía hongkonesa.

La aerolínea catarí adquirió el paquete accionarial de la aerolínea de Hong Kong al grupo inversor hongkonés Kingboard Chemical Holdings por un valor de 5.160 millones de dólares hongkoneses (662 millones de dólares, 570 millones de euros), según un comunicado de la empresa con sede en la ciudad china.

La transición convierte a la aerolínea de Oriente Medio en el tercer mayor accionista de la aerolínea internacional más grande de Asia, ya que Air China y Swire Pacific continúan teniendo el 74,99 % de las acciones de la aerolínea hongkonesa.

Con una participación del 45 %, Swire Pacific sigue siendo el accionista mayoritario, mientras que Air China controla el 29,99 % y las acciones restantes que no son propiedad de Qatar Airways cotizan en bolsa (un 15,4 %).

Publicidad

"Qatar Airways es una de las principales aerolíneas del mundo y esperamos una larga y constructiva relación", anunció hoy en un comunicado el director ejecutivo de Cathay Pacific, Rupert Hogg.

Tras conocerse la operación comercial, las acciones de Cathay Pacific cayeron un 1,52 % en la sesión matutina de la bolsa de Hong Kong.

Esta adquisición llega en un momento un tanto difícil para la aerolínea insignia de Hong Kong, después de que el 2016 informara de unas perdidas de 385 millones de dólares, sus primeras en ocho años.

La caída de ingresos implicó la puesta en marcha de un plan de reestructuración empresarial de tres años que arrancó el pasado mes de mayo con el anuncio del despido de 600 trabajadores.

Un recorte que afecta al 25 % del personal directivo y supone el primero en casi dos décadas, tras la salida forzosa de 800 empleados durante la crisis financiera asiática de 1998.

La creciente competencia por parte de las aerolíneas de bajo coste y la fuerte presencia de operadores de Oriente Medio han hecho mella en la expansión de negocio de la aerolínea, que comprende Cathay Pacific y Cathay Dragon, en la región asiática.

Cathay emplea a más de 30.000 trabajadores, de los más de la mitad operan desde las oficinas principales con sede en Hong Kong.

La operación divulgada hoy otorga a Qatar Airways ventaja respecto a sus competidores de Oriente Medio en el mercado asiático, uno de los más rápidos en términos de crecimiento.

Cathay Pacific y Qatar Airways, ambas miembros de la alianza Oneworld, hicieron vuelos compartidos para la ruta Hong Kong-Doha hasta febrero del pasado año. Desde entonces Qatar opera en exclusiva dicha ruta.

Qatar Airways, con una flota de 180 aviones de pasajeros que vuela a cerca de 150 destinos, cuenta además con participaciones en varias aerolíneas, como British Airways, LATAM y la italiana Meridiana.

.

En portada

Noticias de