Siemens avisa de un año duro tras desplomarse sus beneficios

¿Qué más leer? Iberdrola vende a Siemens su porción en Gamesa por 1.100 millones Viene un año duro por delante[…]

Viene un año duro por delante para las compañías industriales, como así ha advertido este miércoles la alemana Siemens después del hundimiento de sus beneficios trimestrales, lastrados por una fuerte caída en los negocios de automoción, maquinaria y energía.

Justo cuando se cerró el desembolso de 1.100 millones de euros para comprar a Iberdrola su 8% en Gamesa, el gigante alemán ha reportado un ebtida ajustado trimestral de 1.430 millones de euros, el 30% menos que en el mismo periodo del año anterior.

La cifra se aleja de los 1.880 millones esperados por el consenso de analistas de Bloomberg.

Publicidad

El problema es que la empresa de ingeniería más grande de Europa está expuesta al desplome general que vive la industria alemana del automóvil, lo que todavía podría ir a peor por culpa del brote del coronavirus de Wuham, pues las fábricas en China están cerradas y las cadenas de suministros interrumpidas.

Revisión de la división de energía

Por si fuera poco, a Siemens le ha estallado la bomba del activismo medioambiental, que meterá más presión al director ejecutivo, Joe Kaeser, en la junta de accionistas que celebra la empresa este miércoles. Todo por culpa de un contrato para suministrar equipos a una mina de carbón en Australia.

Siemens se centrará en en la fabricación de equipos de distribución de energía y ferrocarriles

Tras la compra de la participación de Iberdrola en Gamesa, Siemens se prepara ahora para revisar su división de energía, donde se prevé que haga una escisión.

Una vez completada, el grupo se centrará en la fabricación de equipos de distribución de energía y ferrocarriles, además de software de automatización industrial.

También podría ser el último gran movimiento de Kaeser como CEO. La compañía ha dicho que la decisión sobre su sucesor y el momento de su reemplazo se tomarán más adelante.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de