Sector de drones generará un volumen de negocio de 140 millones en Andalucía

La industria de los drones moverá hasta el año 2035 más de 11.000 millones de euros y generará más de[…]

La industria de los drones moverá hasta el año 2035 más de 11.000 millones de euros y generará más de 17.000 empleos en Europa, según los datos que maneja el sector, que estima podría generar un volumen de negocio de 140 millones de euros en la Andalucía.

Los datos han sido aportados por consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, durante la inauguración en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla de la Feria UNVEXT ECO AGRO, un evento de carácter internacional que va a reunir durante tres días a expertos y empresas de la industria de los drones.

En esta edición, la cita se centra en el uso de esta rama de la aeronáutica en el sector agrícola y en el medioambiental, donde el consejero ha destacado que Andalucía debe estar bien posicionada en una actividad en la que ya parte con "ventaja" frente a otros territorios.

Según ha explicado, el evento es un "marco extraordinario" para reforzar la posición andaluza en este sector, ya que la comunidad es uno de los tres polos aeronáuticos de Europa y la segunda región en facturación y empleo aeronáutico.

Publicidad

Se estima que la rama de los drones tendrá un crecimiento exponencial durante diez años y que sólo en España movilizará en torno a 1.000 millones de euros, 140 millones de ellos en Andalucía.

España cuenta con más de 2.000 operadores homologados de drones, y que Andalucía "parte con ventaja" al contar con infraestructuras como el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), líder en Europa en el desarrollo de drones, o el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS en Jaén, ha destacado Carnero.

Además, se ha referido a la apuesta del Ejecutivo andaluz por la industria 4.0 ligada al sector aeronáutico, lo que se materializará con la puesta en marcha del Centro de Fabricación Avanzada de Cádiz, que cuenta con un presupuesto inicial de 21,5 millones de euros.

Este complejo estará dedicado a facilitar que las empresas puedan abordar innovaciones tecnológicas que requieren grandes inversiones y que no pueden asumir en solitario.

UNVEX ECO AGRO es el primer congreso de toda España dedicado de manera específica al sector de los sistemas aéreos pilotados remotamente (RPAS), popularmente conocidos como drones.

Durante tres días reunirá a los principales actores del sector agrario, agroalimentario y medioambiental, así como a las grandes industrias y multinacionales, empresas de servicios, técnicos y desarrolladores del ámbito de los RPAS/UAS/drones de toda España.

Incluirá conferencias con expertos y talleres, y, entre otras, novedades demostraciones en vuelo de sistemas y aeronaves no tripuladas que se desarrollarán en FIBES de Sevilla ( 9 y 10 de octubre) y en el Air Traffic Laboratory for Advanced Systems-ATLAS en Villacarrillo (Jaén).

.

En portada

Noticias de