Estación Ave Lorca estará en superficie y solo los andenes irán soterrados

El proyecto de Adif para el soterramiento del AVE a su paso por el casco urbano de Lorca en un[…]

El proyecto de Adif para el soterramiento del AVE a su paso por el casco urbano de Lorca en un tramo de 1,7 kilómetros incluirá la ampliación de la actual estación de Sutullena, cuyo edificio, recientemente restaurado, se conservará en superficie, aunque los andenes serán subterráneos, según ha dicho hoy el edil de Fomento, Ángel Meca.

El concejal ha abundado en que los planes del administrador de infraestructuras ferroviarias incluyen una ampliación de la terminal actual, situada en pleno centro de la ciudad, para adecuarla a las necesidades del nuevo servicio y del aumento del número de viajeros.

Meca ha valorado la permanencia de la estación en el centro por cuestiones de comodidad y de rentabilidad para la ciudad, que con la llegada del Ave no solo se incorpora a la alta velocidad ferroviaria, sino que se convierte en la puerta que conectará por ferrocarril la Región de Murcia con Andalucía, recuperando una comunicación perdida en 1985.

Esta posición estratégica, ha revelado el concejal, supondrá un importante crecimiento del número de visitantes que recibe la ciudad y el mantenimiento de la estación en pleno centro facilitará su movilidad por Lorca.

Publicidad

Meca ha señalado que el calendario del Ministerio de Fomento para la puesta en marcha de la totalidad de la línea Murcia-Almería es el año 2023.

Según ha indicado, ahora se trabaja en la redacción del proyecto del tramo Murcia-Lorca, ya está en licitación el proyecto del tramo Lorca-Pulpí (Almería) de 31 kilómetros, por lo que solo quedaría pendiente la integración del tren en el casco urbano mediante la fórmula del soterramiento que ayer confirmó Adif al alcalde, Fulgencio Gil.

Cuando esté terminado el estudio informativo se redactará el proyecto y se pondrá a licitación con la previsión de que las obras puedan comenzar en el año 2020.

La llegada del Ave a Lorca llevará aparejada la eliminación de ocho pasos a nivel, ha dicho el concejal que ha anunciado que los detalles del proyecto, el calendario y la financiación serán transmitidos por el alcalde Gil a la Plataforma Prosoterramiento en unos días.

.

En portada

Noticias de