Azucarera invierte 2,5 millones en planta de especialidades líquidas en Toro

La sociedad Azucarera ha invertido 2,5 millones en una nueva planta de especialidades líquidas dentro de la fábrica de Toro[…]

La sociedad Azucarera ha invertido 2,5 millones en una nueva planta de especialidades líquidas dentro de la fábrica de Toro (Zamora) que hoy han inaugurado la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

La nueva instalación, que cuenta con 1.100 metros cuadrados de superficie, permitirá una producción de 100.000 toneladas de azúcares líquidos e invertidos al año, según ha informado hoy la empresa.

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha destacado en la inauguración que la nueva planta es "acorde con los tiempos", aporta elementos de innovación y la inversión realizada, ha añadido, permite la diversificación y ampliación de la gama de productos ofertados por Azucarera.

García Tejerina ha explicado también que el proyecto fortalece aún más a Azucarera de Toro, "consolidada como una de las empresas más importantes de la ciudad" por los puestos de trabajo directos e indirectos y porque es uno de los centros principales de recepción de remolacha.

Publicidad

"Azucarera tiene más de un siglo de historia y ha tenido que adaptarse a cambios, todos superados con éxito", ha agregado la ministra sobre una empresa "líder en producción de azúcar".

Esto ha sido posible, según sus declaraciones, porque la compañía tiene el convencimiento de que sin agricultores no hay industria azucarera. "Es más, sin agricultores no hay industria agroalimentaria", ha defendido.

Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, considera que la inversión de casi tres millones de euros en la planta de especialidades líquidas va a generar mayor actividad en la fábrica y más empleo en la comarca de Toro.

Con esta nueva planta, Azucarera confirma y refuerza, según Herrera, "su compromiso con el crecimiento y la estabilidad del sector remolachero".

Durante su intervención, el presidente ha "confirmado y reafirmado" que Castilla y León va a seguir apostando "firmemente" por este sector agrícola e industrial, especialmente en las zonas rurales en las que está implantado.

La comunidad, la mayor productora de remolacha de España con el ochenta por ciento de la cuota, cuenta con 26.000 hectáreas cultivadas de remolacha por 3.600 agricultores, y con cuatro plantas que proporcionan 1.300 empleos directos y otros 1.000 indirectos.

Ante la nueva situación del fin de las cuotas, Herrera ha defendido que hay que verlo como "una oportunidad para crecer", ya que el consumo de azúcar de España es mucho mayor que la cuota que hasta ahora se tenía asignada.

"Hay una demanda restante que puede permitir incrementar tanto la superficie de cultivo como la molturación de las fábricas", ha manifestado.

Por este motivo, considera que el sector remolachero y azucarero está llamado a "seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de Castilla y León y de nuestro amplio mundo rural".

La directora de la fábrica de Toro, Laura Diego, ha explicado que el objetivo de las nuevas instalaciones es "poder ofrecer a nuestros clientes productos a medida".

La compañía ha presentado hoy también su nueva gama de productos e ingredientes para la industria alimentaria, la nutrición animal, aplicaciones vegetales y usos industriales. Se fabricarán en parte en la nueva planta de especialidades líquidas.

Azucarera prevé además desarrollar nuevos ingredientes funcionales a través de su marca Fibractive, cuyas formulaciones se harán a medida en base a las especificaciones de los clientes.

Han asistido la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos; el presidente del Grupo ABF, George Weston; el consejero delegado de AB Sugar, Mark Carr; el consejero delegado de Azucarera, Juan Luis Rivero; el presidente del CETECE, Javier Labarga, y Alberto García Torés, ganadero de la granja de desarrollo ovino AGM.

La ubicación de la nueva planta de especialidades líquidas en Toro responde a una decisión estratégica de Azucarera de "aprovechar las sinergias medioambientales, de producción y logísticas de su localización en una fábrica azucarera".

A ello se suma, según han explicado desde la empresa, que en Toro está el centro de I D del grupo, "motor de todo el desarrollo de las nuevas especialidades".

La fábrica de Toro cuenta con un centenar de trabajadores de forma habitual y 250 en campaña, que dura tres meses y medio.

Mil agricultores entregan remolacha en el centro, en el que se registran 25.000 operaciones de transporte al año.

.

En portada

Noticias de