Facua insta a usuarios de Renfe reclamar por trayectos sin aire acondicionado

La asociación de consumidores Facua ha instado a los usuarios de Renfe a que reclamen "una compensación económica" por los[…]

La asociación de consumidores Facua ha instado a los usuarios de Renfe a que reclamen "una compensación económica" por los trayectos de tren en los que se han registrado incidencias al no funcionar el aire acondicionado "a pesar de las altísimas temperaturas".

En un comunicado, Facua ha afirmado que la mayor parte de estas incidencias se produjeron el pasado viernes, un día de mucha ocupación al coincidir con el cambio de quincena en un mes de verano.

Facua ha destacado que recibió "numerosas quejas" durante el fin de semana y ha calificado de "deficiente" el servicio prestado por Renfe, además de que "pone en riesgo la salud de los usuarios", ya que en esta época del año el aire acondicionado es una "necesidad" tanto para los pasajeros como para los trabajadores.

Según Facua, "muchos" pasajeros viajaron "con temperaturas de más de cuarenta grados", y el personal de a bordo ya había trasladado a la compañía el problema al detectarse una avería, algo que la compañía había ignorado "de manera consciente".

Publicidad

Un portavoz de Renfe ha asegurado a Efe que "ningún tren" partió de su destino con averías en el aire acondicionado, y se ha referido al Ave Madrid-Málaga del pasado viernes, cuando se detectó un problema en el aire acondicionado en uno de los coches "a los 25 minutos de su salida".

"A los 36 viajeros que se encontraban en dicho coche les corresponde la indemnización del 100 % del billete. Además, se les ofreció bebidas en el coche cafetería.", ha afirmado el portavoz.

Facua ha instado al Ministerio de Fomento a que inicie una investigación y, en su caso, sancione a la empresa "por la prestación de un servicio deficitario.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de