Suárez-Quiñones destaca aportación "Rehabitare" a dinamización de medio rural
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha destacado hoy la contribución de programa "Rehabitare" al mantenimiento[…]
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha destacado hoy la contribución de programa "Rehabitare" al mantenimiento de la población en el medio rural y ha advertido de que "desaparecerá si no se le da confortabilidad y servicios".
Suárez-Quiñones ha visitado esta mañana la rehabilitación de la vivienda de la localidad de Carneros, en el municipio leonés de Villaobispo de Otero, que fue cedida por el Ayuntamiento a la Junta para su recuperación dentro del programa Rehabitare e incorporarla posteriormente al Parque Público de Vivienda en Castilla y León.
La visita terminó en el puente sobre el Río Tuerto, cuyas obras de reparación, también han sido subvencionadas por la Consejería.
La vivienda, propiedad del Ayuntamiento pero en desuso, ha sido totalmente acondicionada para poder ser habitada en condiciones adecuadas, con reparación exterior de cubiertas e interior de carpintería, solados, fontanería, electricidad y caldera de calefacción con un presupuesto de 50.000 euros.
Esta vivienda de Villaobispo de Otero es una de las diez que se han recuperado en la provincia de León en cinco municipios: cuatro en Bembibre, dos en Santa María del Páramo y en Benavides, una en Villadepalos y la que el consejero ha visitado esta mañana, todo ello con un presupuesto de 252.160 euros.
Una vez rehabilitadas por la Junta de Castilla y León, serán los respectivos ayuntamientos quienes determinen el precio del alquiler, que no podrá exceder de la tercera parte de los ingresos de la unidad familiar, así como las personas que ocuparán las viviendas en función de las necesidades de cada municipio.
Tienen preferencia los colectivos de especial protección que figuran en la Ley del Derecho a la Vivienda de Castilla y León.
El consejero ha destacado la consolidación del Programa Rehabitare como elemento dinamizador que contribuye a fijar población en el medio rural por su doble aportación como actividad económica y como solución a problemas urgentes de vivienda.
Las viviendas se ubican por lo general en los cascos urbanos, lo que permite contar con todo tipo de servicios, optimizando así las infraestructuras existentes y evitando el deterioro de un patrimonio municipal.
Para 2017, la previsión para Rehabitare en la Comunidad es de 40 viviendas en 34 municipios y una inversión de 1,8 millones de euros.
En León se están cerrando las solicitudes de los municipios para rehabilitar varias viviendas.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha destinado al programa desde su inicio como plan piloto en 2009 hasta el presente año 2017 un total de 5,27 millones de euros, que han permitido la intervención en 116 viviendas en 86 localidades de Castilla y León.
El programa 'Rehabitare' se inició en Palencia como proyecto piloto en el año 2009 y en la primera fase se rehabilitaron 17 viviendas en cinco municipios, con una inversión total de 1,2 millones de euros.
El programa se recuperó en 2016 haciéndose extensivo a todas las provincias de Castilla y León, con un total de 59 viviendas recuperadas en 47 municipios, con una inversión global de 2,27 millones.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente ha terminado su visita al municipio de Villaobispo de Otero con la comprobación del resultado de las obras de reparación del puente sobre el río Tuerto y de acceso al municipio desde la carretera LE-451 que han mejorado la seguridad vial, para cuya ejecución el Consejo de Gobierno había concedido una subvención de 30.000 euros.EFE
.
.