La huelga en PSA Vigo altera la producción

La jornada de huelga convocada hoy por CIG, CUT y CCOO para protestar por el incremento de los ritmos de[…]

La jornada de huelga convocada hoy por CIG, CUT y CCOO para protestar por el incremento de los ritmos de trabajo ha provocado un retraso en el arranque de la cadena de producción y su funcionamiento está siendo "anómalo", según fuentes sindicales.

Fuentes de la empresa consultadas por Efe han reconocido ese retraso en la incorporación de los operarios por la acción de los piquetes, lo que provocará una "ligera" pérdida de producción, pero por lo demás destacan que la situación en la factoría es de "normalidad".

A las puertas de la fábrica, donde hay desplegados efectivos policiales, se establecieron antes de la entrada del primer turno, a las 6.00 horas, piquetes informativos sin que por el momento se hayan registrado incidencias, según las fuentes.

El comité de huelga denuncia que hay personal no vinculado a la producción e incluso monitores en labores de esta índole y también hay operarios que están prolongando la jornada de noche a la de la mañana, lo que han puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo.

Publicidad

A pesar de los intentos de la dirección de "boicotear" la huelga y de sus "presiones" con comunicaciones internas en los últimos días, los sindicatos convocantes creen "muy positivo" el desarrollo de la jornada de paro.

Critican, por lo demás, que la dirección rehúse sentarse con ellos para abordar su reivindicación de reforzar la plantilla ante el aumento de la cadencia de producción de furgonetas.

Una situación que, según denuncian, está acrecentando los problemas de salud laboral y de enfermedades profesionales en la empresa.

Calculan que unos 400 operarios están de baja, la mitad por un periodo superior a los seis meses.

"Será una compañía 4.0 a nivel tecnológico, pero con su actitud están llevando las relaciones laborales de vuelta a los años 80, con piquetes masivos en la puerta y con los antidisturbios custodiando la entrada de los empleados", concluyen.

Desde la dirección de la fábrica de PSA Vigo lamentan que "se pretenda, desde la confrontación y el conflicto, alterar el normal funcionamiento de la actividad".

En especial, abundan las fuentes consultadas por Efe, en una jornada de trabajo de carácter voluntario y en un escenario de "aumento de la actividad" por el aumento de la demanda de las furgonetas que se ensamblan en la planta de Balaídos.

.

En portada

Noticias de