Antonio Sanz dice que el baipás de Almodóvar es el más ventajoso
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha manifestado hoy que el baipás de Almodóvar del Río (Córdoba) en[…]
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha manifestado hoy que el baipás de Almodóvar del Río (Córdoba) en la conexión ferroviaria entre Sevilla y Málaga es "el más ventajoso en criterios medioambientales, económicos y territoriales".
Según ha señalado Sanz en un comunicado, el proyecto pretende "mejorar las posibilidades de conexión con una inversión razonable, lejos de los más de 1.000 millones que se estima que cuesta el tramo completo entre Sevilla y Antequera del eje transversal".
Por ello, ha instado a la Junta a buscar la manera de terminar esa obra que permanece parada desde 2011 "en lugar de desechar la alternativa del ministerio de Fomento, una alternativa viable tanto económica como medioambientalmente".
El delegado ha recordado que el estudio realizado recoge que "las dos alternativas que fueron objeto de información pública y evaluación ambiental resultaban viables y adecuadas a los objetivos de la actuación", ya que "ambas resolvían favorablemente la conexión en un entorno de difícil encaje por la situación de las infraestructuras y del río Guadalquivir, que restringen las posibles alternativas de trazado".
Ha detallado que las distintas técnicas de análisis multicriterio que se aplicaron en esa fase pusieron de manifiesto "la superioridad de la opción elegida".
Por ello, Sanz ha considerado que el secretario general del PSOE de Málaga y diputado en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, "está mal informado al respecto", por lo que le ha pedido "que no haga demagogia y sea responsable" apoyando un proyecto que, además de ser "viable desde el punto de vista medioambiental acortará el tiempo de viaje entre Sevilla y Málaga en torno a 20 minutos".
Heredia ha calificado de hoy "chapuza" el proyecto de conexión del AVE entre Málaga y Sevilla programado por el Ministerio de Fomento y ha exigido al ejecutivo que busque consenso con las distintas partes implicadas.
El delegado del Gobierno ha destacado entre las ventajas la protección medioambiental prevista en el proyecto, ya que "evita el cruce del río y minimiza la afección a espacios protegidos".
En cuanto a los tiempos de viaje, Sanz ha informado de que ambas alternativas "conseguían un ahorro en los tiempos de viaje en el entorno de 20 minutos (un 17 % del tiempo actual), con una diferencia de sólo 10 segundos a favor de la alternativa elegida".
.