Embutidos Rodríguez entra Consorcio Jamón Serrano para impulsar exportaciones

La empresa leonesa Embutidos Rodríguez ha entrado a formar parte desde este mes en el Consorcio del Jamón Serrano Español[…]

La empresa leonesa Embutidos Rodríguez ha entrado a formar parte desde este mes en el Consorcio del Jamón Serrano Español con el objetivo de "mejorar su posición estratégica en los mercados internacionales".

Este Consorcio es una asociación voluntaria de empresas que lleva 27 años de andadura y que agrupa a las 32 firmas más importantes del país que producen jamón serrano en sus diferentes categorías.

El Consorcio tiene por misión avalar y garantizar en los mercados exteriores el jamón serrano español como un producto de alta calidad, por lo que Embutidos Rodríguez destaca que su adhesión "supone un reconocimiento más a la calidad del producto que se elabora en Soto de la Vega (León)".

Según datos del año 2016 publicados por el Consorcio, la agrupación del Jamón Serrano está presente en más de 60 países de todo el mundo y aumentó sus exportaciones en el último año un 18% al superar las 776.000 piezas vendidas.

Publicidad

Aunque Europa sigue siendo el principal mercado, concentrando la mayor parte de las exportaciones con Francia y Alemania como referencia, el sello también ha potenciado la expansión fuera de la Unión Europea, siendo México el país que destaca sobre el resto en el mercado potencial del colectivo.

Por medio de un comunicado, Embutidos Rodríguez recuerda que está entrando en la actualidad "en una nueva y ambiciosa fase de su casi centenaria historia tras la inminente puesta en marcha de las nuevas instalaciones recuperadas tras el incendio de 2016".

En esta nueva etapa el mercado internacional es un objetivo prioritario, de ahí que recientemente comenzara a etiquetar con el sello de Tierra de Sabor y ahora se sume al Consorcio Serrano.

"Pertenecer al Consorcio supone no solo elaborar un producto de calidad diferenciada como es la Especialidad Tradicional Garantizada Jamón Serrano, sino estar sometido a una inspección constante y a una selección individual de las piezas por parte de la asociación", afirma la empresa.

Los jamones que salen con la etiqueta del "Consorcio Serrano" tienen la certificación europea ETG que protege la denominación Jamón Serrano, todos tienen una curación media de 12 meses, llevan etiqueta propia y numerada, por lo que solo una producción limitada de los jamones serranos españoles logra este sello de calidad.

.

En portada

Noticias de