Nuevas Aprilia Shiver y Dorsoduro 900 por 8.599 y 9.599 euros respectivamente

Aprilia ha iniciado la comercialización en España de la nueva Shiver 900 y de la Dorsoduro 900 a un precio[…]

Aprilia ha iniciado la comercialización en España de la nueva Shiver 900 y de la Dorsoduro 900 a un precio de partida de 8.599 euros y de 9.599 euros, respectivamente.

La marca del Grupo Piaggio ha aumentado la cilindrada de estos nuevos modelos, que sube de los 750 c.c. de la anterior versión a los 900 c.c., y el par máximo hasta los 90 Nm a 6.500 rpm, ha explicado Aprilia en un comunicado.

En la Dorsoduro, esta modificación ha permitido aumentar la rapidez de respuesta en aceleración, que se combina con un nuevo circuito de lubrificación interna capaz de limitar la pérdida de potencia y el consumo de carburante, ha explicado Aprilia.

El sistema de escape de esta moto, dotado de doble sonda lambda, permite a todo el grupo termodinámico adaptarse a la nueva normativa Euro 4.

Publicidad

El colín, que según Aprilia es uno de los aspectos estéticos más representativo de la Dorsoduro, acoge el doble terminal de escape, una solución que permite "una excelente simetría de las proporciones y de la distribución de los pesos".

Por otra parte, la carrocería se ha reducido al "mínimo indispensable" y se ha prescindido de todo lo que no es necesario para conseguir las mejores prestaciones posibles y el "máximo placer de pilotaje".

Las formas de la zona central "evidencian" los estudios realizados para obtener las dimensiones más compactas posibles, como el sillín "muy largo y plano de claras reminiscencias deportivas".

Tanto la nueva Shiver como la Dorsoduro equipan la gestión electrónica con la centralita Marelli 7SM, que se conecta con el nuevo sistema de acelerador electrónico Ride-by-wire para gestionar la mezcla aire/gasolina y la apertura de las mariposas de la inyección en función de varios parámetros.

En concreto, este nuevo sistema reduce 550 gramos del peso de la Dorsoduro 900 en comparación con la anterior versión de 750.

También se ha introducido en ambos modelos un nuevo control de tracción, regulable en tres niveles y desconectable, que limita el deslizamiento de la rueda trasera al intervenir sobre el encendido y las mariposas de la inyección.

La gestión electrónica ofrece la posibilidad de modificar los "mapas" del motor, cambiando el carácter en la entrega al asfalto de la potencia capaz de desarrollar: así, la modalidad Sport ofrece una respuesta al acelerador "inmediata y agresiva"; la Touring una "más suave"; y el mapa Rain reduce la potencia a cerca de 70 CV en caso de que las condiciones meteorológicas sean complicadas o el estado de la calzada ofrezca poca adherencia.

Los mapas se pueden modificar incluso en marcha, manteniendo pulsado el botón de arranque, ha apuntado la marca.

Los instrumentos de control son nuevos y están constituidos por una pantalla de tecnología TFT de 4.3 pulgadas para visualizar la información a bordo y conectarse al teléfono inteligente.

También son nuevas las llantas deportivas de tres radios -ambos modelos montan neumáticos de 120/70 delante y 180/55 detrás- que provienen del equipamiento de la Tuono V4 y que permite que la Shiver se aligere 0,9 kilos delante y 1,3 kilos detrás y la Dorsoduro 2 kilos.

Según Aprilia, esta bajada de peso reduce también el efecto giroscópico y mejora la agilidad de la moto.

El sistema de frenos que equipan está dotado de ABS con dos canales y dispone de pinzas radiales, con discos deportivos de 320 milímetros (mm) delante y un disco trasero de 240 mm que frena una pinza simple.

Por otra parte, montan una horquilla Kayaba 450 gramos más ligera que en la primera versión y con un diámetro de barras de 41 mm, con soportes inferiores en fundición y anclajes para pinzas radiales, ha señalado Aprilia.

Por otra parte, en la Shiver 900 el nuevo propulsor mantiene su inclinación a 90 grados entre los dos cilindros, con distribución con cuatro válvulas por cilindro, doble árbol de levas en cabeza y refrigeración líquida.

Los escapes de la Shiver, uno de los elementos por los que Aprilia quiere destacar, han sido re-diseñados y, aunque mantienen su posición original bajo el asiento, son ahora más cortos y orientados hacia arriba, para que el flujo de gas se oriente de manera lateral y hacia abajo para evitar interferencias con el pasajero.

La nueva estructura -tapas laterales del depósito, flancos, colín, y guardabarros delantero- se renuevan "profundamente".

Según Aprilia, su nueva naked "destaca por sus enérgicos acabados", que le confieren un carácter marcadamente deportivo, ya que llantas, chasis, muelle del amortiguador y las tapas de los cilindros reciben un acabado en rojo.

.

En portada

Noticias de