El mercado castiga a la Pescanova 'vieja' en su vuelta con una caída del 95% en su valor

Cada acción vale solo 0,27 céntimos en una firma que ya solo mantiene los derechos de los antiguos socios, pues los activos fueron a una nueva empresa controlada por la banca acreedora

 Cada acción de la 'vieja' Pescanova vale ya menos que una barra de pan de las baratas, en concreto 0,27 céntimos. Es el castigo que le infringió este miércoles el mercado en su vuelta a la Bolsa tras estar más de cuatro años suspendida de cotización al destaparse unas «anomalías contables» que terminaron revelando deudas ocultas por más de 3.600 millones de euros y un agujero patrimonial de 1.700 millones.

Hablamos de la sociedad que concentra los derechos de los antiguos accionistas de la multinacional alimentaria, pues sus activos pasaron a otra sociedad (denominada Nueva Pescanova) a raíz de la quita media del 75% asumida por sus acreedores. Por eso al frente de la misma aparece ahora la banca, encabezada por el Sabadell (23,8% del capital), seguido de CaixaBank (15,3%).

Los antiguos socios vieron reducida su participación con el canje de deuda, primero a solo el 20% y luego, hace apenas un mes con una ampliación de capital, a un exiguo 1,7%. Entre ellos figuran el expresidente Manuel Fernández de Sousa y otros exdirectivos, que siguen bajo la lupa de la Audiencia Nacional investigados por presunta falsificación de las cuentas de la compañía.

Cuando la CNMV excluyó de cotización a la 'vieja' Pescanova el 12 de marzo de 2013 cada título valía 5,91 euros y su capitalización era de 170 millones. Este miércoles, sin embargo, se estrenó con un valor de 0,6 euros por acción para terminar la jornada en solo 0,27 céntimos, tras una caída del 95,45% que dejó su cotización en apenas 7,7 millones. El regulador ya había advertido de que, al principio, sufriría una volatilidad elevada.

Publicidad
En portada

Noticias de