Las empresas españolas invertirán en viajes de negocios un 2,7 % más en 2017
La inversión en viajes de negocios de las empresas españolas aumentará un 2,7 % en 2017, respecto a 2016, según[…]
La inversión en viajes de negocios de las empresas españolas aumentará un 2,7 % en 2017, respecto a 2016, según datos del Barómetro Europeo de Viajes de Empresa 2017, elaborado por American Express Global Business Travel.
El director general de la compañía, Luis Dupuy de Lome, que ha presentado hoy el estudio, esperaba que ese 2,7 % "fuese superior", aunque son datos "más optimistas que el año pasado".
A nivel europeo, el aumento de la inversión de las empresas se sitúa en el 2,5 %, dos décimas por debajo de la inversión prevista por parte las empresas españolas.
El 80 % de las compañías utiliza agencias de viajes a la hora de planear los desplazamientos por negocios, en tanto que el 57 % trabaja sólo con una agencia.
El 69 % de las compañías encuestadas ha señalado que la principal motivación para viajar es comercial, el 36 % por motivos internos y el 5 % por relaciones con proveedores.
Las compañías han indicado la seguridad de los viajeros como motivo principal para su política de viajes, y el 64 % dispone de programas de seguridad.
El 89 % de las compañías posee servicios de comunicación con el viajero en caso de emergencia y el 87 % tiene servicios para la repatriación.
En España, el 65 % de los viajeros pide a sus empresas que les den soluciones que garanticen su seguridad durante el desplazamiento, y esta cifra desciende en el resto de Europa, donde solo un 23 % pide esas soluciones.
Las empresas británicas han asegurado en el estudio que, como consecuencia del "brexit", los viajes con destino a Europa van a descender, aunque Dupuy de Lome ha afirmado que "es un poco precipitado para asegurarlo".
El destino preferido a la hora de viajar es Europa, seguido por destinos domésticos, América del Norte, Asia y el pacífico, Latinoamérica, África y Oriente Medio.
El estudio fue elaborado en noviembre de 2016 y reúne datos de 1.000 compañías de once países: Francia, Alemania, Reino Unido, España, Bélgica, Italia, Holanda, Luxemburgo, Suecia, Noruega y Dinamarca.
El 26 % de las compañías encuestadas tiene más de 1.000 empleados, el 31 %, entre 250 y 1.000 empleados; y el 43 %, menos de 250 empleados.