Generalitat pasará mañana a la "fase B" y mantendrá la cuarentena en correos
La Generalitat Valenciana pasará mañana a la "fase B" en las medidas de prevención adoptadas para blindar los servicios informáticos[…]
La Generalitat Valenciana pasará mañana a la "fase B" en las medidas de prevención adoptadas para blindar los servicios informáticos del Gobierno valenciano ante el ciberataque global, que el viernes diseminó un virus electrónico en más de 70 países, y mantendrá la "cuarentena" en archivos adjuntos.
Los funcionarios de la Generalitat encontrarán mañana, cuando abran sus ordenadores, un mensaje de aviso que les indicará que se va a proceder a la actualización automática del software para la instalación de los parches que este fin de semana ha creado Microsoft y las empresas de ciberseguridad para "vacunar" los equipos informáticos del virus.
Según han informado fuentes de la Generalitat, se proseguirá también con las tareas de normalización centradas en la actualización de todos sus equipos informáticos, y se mantendrá la "cuarentena" de los archivos adjuntos de los correos electrónicos, aunque, han asegurado, los funcionarios "trabajarán sin problemas".
Las mismas fuentes han indicado que se están priorizando las actuaciones para garantizar el blindaje en el ámbito de la Justicia.
La Generalitat informó ayer de que las medidas de prevención adoptadas por el Centro de Seguridad TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV) habían permitido blindar los servicios informáticos del Gobierno valenciano, que no se han visto afectados.
El viernes, cuando se tuvo conocimiento del ataque, se constituyó el gabinete de crisis del Centro de Seguridad TIC de la Comunitat Valenciana, y desde ese momento el CSIRT-CV se ha mantenido en contacto permanente con el Centro Criptológico Nacional (CNN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para el intercambio de información.
Los controles extraordinarios de seguridad implantados por el CSIRT-CV se han coordinador con los distintos departamentos de la Generalitat, en especial en áreas sensibles como Sanidad, permitiendo su funcionamiento sin incidencias.
.