El Consell asegura que el alquiler turístico ilegal ha bajado un 10% en Ibiza

El Consell de Ibiza ha asegurado hoy que la oferta de viviendas de alquiler turístico se sitúa en torno a[…]

El Consell de Ibiza ha asegurado hoy que la oferta de viviendas de alquiler turístico se sitúa en torno a las 3.400 y se ha reducido un 10 % en relación con el año pasado, algo que atribuye a la intensificación de las acciones emprendidas en contra de la oferta irregular

La institución insular ha destacado en un comunicado que este mes ha intensificado las actuaciones contra el alquiler turístico irregular para detectar viviendas fuera de ordenación y además el lunes pondrá en marcha un equipo de informadores.

Las acciones llevadas a cabo por el Departamento de Turismo,han conseguido reducir más del 10 % los anuncios de viviendas de alquiler turístico irregular, de acuerdo con los datos de la herramienta informática que el Consell utiliza para rastrear esta actividad en internet.

Según los datos del último informe del Consell, el portal más importante de alquiler turístico disponía en 2016 de una oferta 3.848 anuncios de viviendas, mientras que este año dispone de 3.397; mientras la segunda web más importante ofrecía 3.262 anuncios el año pasado y actualmente cuenta con 2.928.

Publicidad

El tercer operador más importante ofrecía en 2016 un total de 1.004, mientras actualmente anuncia 791.

Según el Consell de Ibiza, la mayoría de anuncios se repiten en los diferentes portales, de manera que la institución calcula la oferta existente en unas 3.400 viviendas.

Detalla que sólo 25 anunciantes concentran una tercera parte de las viviendas, con 1.034. Todos ellos comercializan más de 10 viviendas y el que más acumula, una sociedad radicada fuera de España y que está siendo investigada por el Consell de Ibiza, ofrece 501.

Hay otros anunciantes que comercializan más de 50 viviendas. Estos tres comercializadores, dentro de la lista de los 25 que acumulan más de 10 viviendas, son la prioridad de la actuación inspectora del Consell.

Durante las próximas semanas, el Consell de Ibiza repetirá la campaña de contacto telefónico con comercializadores iniciada en 2016.

El año pasado contactó con 200 teléfonos que se anunciaban en internet, avisándoles de que podían ser objeto de un expediente turístico con multas de hasta 40.000 euros si no incluían el número de registro de Estancia Turística (ET). El resultado de la campaña fue que 79 retiraron el anuncio, 22 pusieron el número de registro de Estancia Turística y 99 mantuvieron igual el anuncio y se inició su seguimiento para localizarlos e iniciar expediente.

Además, el lunes empieza el trabajo de campo de los cuatro informadores turísticos que peinarán las 17 zonas de Ibiza donde se ha detectado una mayor problemática de alquiler irregular. Durante un mes, realizarán unas 800 entrevistas a presidentes de comunidades de vecinos de estas zonas de Ibiza previamente seleccionadas.

Los informadores, que se identificarán como representantes del Consell de Ibiza, informarán sobre la campaña de inspección y facilitarán los contactos para que los afectados puedan presentar denuncia sobre actividades de alquileres irregulares.

Ademán realizarán una encuesta para tener datos más exactos de la problemática y recogerán datos de la localización exacta de un total de 150 viviendas que se alquilan irregulamente, para poder actuar desde el servicio de Ordenación Turística con la apertura del correspondiente expediente.

La actuación de estos informadores es una de las medidas del Plan de inspección Turística 2017-2019, aprobado por el Consell de Ibiza, que se acompañará durante los próximos meses de otras actuaciones de inspección, seguimiento y campañas de comunicación en contra de la actividad del alquiler turístico irregular.

.

En portada

Noticias de