Nace el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales de Cataluña

Los ingenieros técnicos agrícolas y los ingenieros técnicos forestales de Cataluña han sumado fuerzas y han fusionado sus colegios profesionales,[…]

Los ingenieros técnicos agrícolas y los ingenieros técnicos forestales de Cataluña han sumado fuerzas y han fusionado sus colegios profesionales, un proceso que ha culminado hoy con la creación del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales de Cataluña.

En un acto celebrado en el centro cultural Món Sant Benet, situado en Sant Fruitós de Bages (Barcelona) y al que han asistido los consellers de Agricultura, Meritxell Serret, y de Justicia, Carles Mundó, ambos colegios profesionales han formalizado el proceso de unión que arrancó el pasado 6 de febrero, con la aprobación, por parte del Parlament, de la ley que avala dicha fusión.

El colegio profesional resultante tendrá unos 2.000 colegiados y estará presidido por Ramon Lluís Lletjós, hasta ahora presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Péritos Agrícolas de Cataluña (COETAPAC), mientras que ostentará la vicepresidencia Josep Famadas, presidente hasta el momento del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales de Cataluña (COETFC).

Unas 200 personas han asistido a los actos de constitución de este colegio profesional, entre ellas el alcalde de Sant Fruitós, Joan Carles Batanés, o bien el vicepresidente primero de la Diputación de Barcelona, Dionís Guiteras, ha informado la organización en un comunicado.

Publicidad

La consellera de Agricultura ha expresado su respaldo a la fusión, con el argumento de que la unión de ambos colegios dará "un impulso al sector primario, que es estratégico para el país", ha recalcado.

"Es una buena noticia que los ingenieros técnicos y forestales unan sus fuerzas para dar la mejor respuesta profesional al sector" al que pertenecen, ha opinado Mundó.

Por su parte, el presidente del colegio profesional resultante de esta fusión, Ramon Lluís Lletjós, ha destacado que hoy era un buen día para estas dos disciplinas, porque se han unido en un único colegio "para caminar juntos en vidas que son paralelas, complementarias y que tienen el objetivo de hacer un territorio cada vez más sostenible, mejor y proveedor de alimentos de calidad".

.

En portada

Noticias de