Expoliva cierra hoy sus puertas con más de 52.000 visitantes
La XVIII edición de la Feria Internacional del Aceite e Industrias Afines "Expoliva" cierra esta tarde sus puertas con una[…]
La XVIII edición de la Feria Internacional del Aceite e Industrias Afines "Expoliva" cierra esta tarde sus puertas con una previsión de entre 52.000 y 54.000 visitantes, según ha informado hoy en el balance de esta edición el presidente del consejo de administración de Ferias Jaén, Angel Vera.
Vera ha calificado esta edición como la mejor de la historia de esta feria que comenzó el pasado miércoles en Jaén con 340 expositores directos en representación de más de 923 empresas representadas procedentes de 62 países.
Durante la rueda de prensa, Vera ha concretado que "sumando las previsiones que la organización maneja para el sábado a los 44.204 visitantes registrados hasta el viernes a las ocho de la tarde, se calcula que, a su cierre, habrán pasado por Expoliva entre 52.000 y 54.000 personas".
De este modo, se superarían los 48.890 visitantes de la anterior edición, ya que las previsiones más favorables auguraban un crecimiento de un 11 por ciento.
También ha supuesto una mejora con respecto a 2015 en términos de presencia internacional, pasando de 31 a 37 las empresas internacionales presentes como expositores, procedentes de Alemania, Eslovenia, Francia, Inglaterra, Italia, Marruecos, México, Países Bajos, Portugal, Túnez y Turquía.
Y si el ascenso en los visitantes es notable, en cuanto a los profesionales extranjeros que han visitado Expoliva, la mejora es espectacular, pasando de los 3.353 de 2015 a 3.778, con un aumento del 45 por ciento, "si nos remontamos a datos de 2013".
"Podemos confirmar la presencia de 62 países, entre los que se incluyen los 57 países productores de aceites del mundo, que provienen de países tan dispares, como Australia, Montenegro, Uruguay, Japón, Ucrania, Namibia, China, Chile o Nueva Zelanda entre otros", ha confirmado Vera.
La organización, después de las cifras obtenidas, está plenamente satisfecha, y asegura que confirma que Expoliva sigue siendo la más importante cita del sector en el ámbito internacional.
Además, en esta edición, se ha incrementado el número de espacios disponibles, aumentando la carpa Galpagro, ubicando una nueva zona expositiva con la Carpa Cifarelli y aumentando el espacio del Pabellón Puerto de Motril. Puerto del Aceite.
Asimismo, han tenido lugar tres misiones comerciales organizadas por Extenda, la Agencia Andaluza de la Energía, la Diputación de Jaén y la Cámara de Comercio de Linares, en las que se han realizado un total de 703 encuentros comerciales entre compradores y vendedores de aceite y derivados del aceite, maquinaria y transferencia tecnológica.
Las 32 empresas compradoras procedían de 12 países diferentes y en ellos han participado 60 empresas jiennenses productoras y envasadoras de aceite de oliva y de productos derivados del aceite.
En lo relativo al Simposium Científico-técnico, ha aumentado un 31,16 por ciento el número de participantes, con 1.751 inscripciones y un total de 224 ponencias, un 5 por ciento más que en la edición anterior.
En el Salón Expoliva Virgen Extra, que ha alcanzado este año su sexta edición, se han expuesto finalmente los 161 mejores aceites de oliva del mundo, calificados como aceites Premium y lo han visitado 5.648 profesionales acreditados, lo que ha permitido un incremento con respecto a 2015, de un 65,77 por ciento.EFE
1010305
.
.