España ocupa el noveno lugar de Europa en generación de código malicioso

España es el noveno país europeo en generación de código malicioso, una lista que encabezan Alemania y Rusia, mientras que[…]

España es el noveno país europeo en generación de código malicioso, una lista que encabezan Alemania y Rusia, mientras que a nivel mundial Estados Unidos, China y Brasil lideraron el ránking en 2016, según un informe de la empresa de seguridad Symantec.

Un ataque informático ha afectado hoy a equipos informáticos de trabajadores de diversas empresas españolas, ha confirmado el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital después de que Telefónica alertara de un incidente en su red informática, provocado por un virus "ramsonware".

Según Symantec, el correo electrónico es el arma preferida por los ciberdelincuentes, hasta el punto de que más de la mitad de estos envíos que se mueven en España son "basura" y uno de cada 139 correos contiene un enlace o archivo adjunto malicioso.

En el caso de compañías con más de 2.500 empleados, uno de cada catorce mensajes que entran en su correo corporativo es "spam", y son la construcción, el comercio mayorista, la banca y los seguros los sectores más afectados.

Publicidad

Por otro lado, según la empresa Kaspersky Lab, los ciberataques se hicieron más sofisticados y diversos en 2016 y aumentaron significativamente los dirigidos a empresas, hasta una de cada cinco en España y de todos los sectores, con mayor incidencia en las del sector de la Educación y menor en el de Comercio y Ocio.

Estos ataques incluyeron el cifrado de disco y el bloqueo del acceso o el cifrado de todos los archivos a la vez.

.

En portada

Noticias de