UE quiere tratar con EEUU en Bruselas el posible veto a ordenadores en vuelo
Comisarios europeos y ministros de países de la Unión Europea invitaron hoy al secretario estadounidense de Seguridad Nacional, John Kelly,[…]
Comisarios europeos y ministros de países de la Unión Europea invitaron hoy al secretario estadounidense de Seguridad Nacional, John Kelly, a mantener una reunión en Bruselas sobre el veto a embarcar ordenadores portátiles en cabina que estudia Washington en vuelos entre la UE y EEUU.
"La UE invitó a EEUU a acudir a Bruselas la próxima semana para mantener conversaciones a nivel político y de expertos, que serán acogidas por la Comisión Europea, con el fin de evaluar conjuntamente los riesgos potenciales y revisar las medidas futuras", indicó a Efe un portavoz del Ejecutivo comunitario.
Por parte europea participaron en la conversación los eurocomisarios de Transporte y de Migración, Violeta Bulc y Dimitris Avramopoulos, respectivamente, así como "varios ministros europeos", agregó la fuente, que describió el intercambio como un "diálogo constructivo".
La llamada, a iniciativa de EEUU, se produjo después de que ambos comisarios enviaran ayer una carta a Washington para tratar sobre el posible veto a esos aparatos en ciertos vuelos entre la UE y Estados Unidos que estudia Washington.
Los comisarios recordaron en la conferencia la "larga cooperación entre la UE y Estados Unidos en materia de seguridad aérea" y subrayaron que la "amenaza" terrorista que ha motivado la reflexión de Washington "afecta de la misma manera a la UE y a EEUU" por lo que se debería "compartir la información" y buscar "una respuesta común".
Subrayaron también " las posibles implicaciones para la seguridad de poner un gran número de dispositivos electrónicos en la bodega del avión", añadieron fuentes europeas.
De momento no han trascendido cuáles serán los países sujetos a esta nueva restricción ni si incluirá las tabletas electrónicas en una medida que podría afectar a las compañías estadounidenses: Delta, American Airlines y United.
De confirmarse, esta medida se sumaría al veto anunciado en marzo de llevar en cabina estos aparatos y otros dispositivos electrónicos en vuelos procedentes de diez aeropuertos internacionales en ocho países de mayoría musulmana: Jordania, Kuwait, Egipto, Turquía, Arabia Saudí, Marruecos, Catar y Emiratos Árabes Unidos.
La decisión de la agencia federal se basó entonces en informaciones de inteligencia de que grupos yihadistas han diseñado bombas que se camuflan en dispositivos electrónicos y que son capaces de eludir los controles de seguridad de los aeropuertos.