Fenavin da claves para promocionar vinos españoles en China y Estados Unidos

La empresa Spanish Wine Tour ha ofrecido hoy en Fenavin 2017 una charla para ayudar a las empresas vitivinícolas españolas[…]

La empresa Spanish Wine Tour ha ofrecido hoy en Fenavin 2017 una charla para ayudar a las empresas vitivinícolas españolas a introducirse en mercados tan interesantes como China y Estados Unidos.

Gabriel Moreno, director comercial de Spanish Wine Tour ha explicado que, tras varios años de experiencia con vinos franceses e italianos, están tratando de hacer un hueco para su consultoría de redes sociales, eventos y marketing entre las empresas vitivinícolas españolas, para que puedan aprovecharse de su experiencia.

Para hablar de la experiencia en el país asiático la responsable de la empresa en china, Jia Peng, ha descubierto a los bodegueros las características del consumidor chino, que se caracteriza por ser muy exigente y buscar mucha información.

Esta especialista en marketing ha dicho que es fundamental para acceder a este mercado apostar por el marketing on line y la gestión de redes sociales chinas como weibo y wechatm, porque según ha argumentado: "Cuánto mejor nos conozca nuestro cliente, mejor venderá nuestro producto".

Publicidad

Por su parte, Marina Bautista importadora de vinos en Estados Unidos, ha sido la encargada de aportar su experiencia en la promoción de vinos franceses en Estados Unidos.

Bautista ha hecho hincapié en la importancia del comercio electrónico en Estados Unidos, sus ventajas e inconvenientes y ha aportado su experiencia con los eventos como forma de promocionar los vinos franceses que ella importa.

Por otro lado, la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) ha organizado en Fenavin un debate para poner de manifiesto la importancia que tiene la comunicación para vender más vino.

En el debate, que ha sido moderado por la presidenta de APAE, Lourdes Zuriaga, han participado el director general del Observatorio Español del Vino, Rafael del Rey, el periodista de RTVE Carlos de la Morena, el gastroemprendedor, chef y propietario del Grupo Arzábal, Iván Morales, y el director de MG Wines Group y consultor senior Argos-Rusia, Sergio Sachnovsky-Raevsky.

Los participantes en el debate han coincidido en la apreciación de que las bodegas españolas suspenden en comunicación.

Han considerado que "comunican poco y mal y no tienen conciencia de la rentabilidad de invertir en este campo", por lo que han abogado por que se produzca "un cambio radical" en materia de comunicación en torno al vino.

También en el marco de Fenavin, la revista MiVino ha presentado el nuevo formato con el que llegará a partir de ahora a sus lectores.

Creado por el diseñador y artista plástico Jacobo Gavira, este nuevo y moderno formato, mantiene "el mismo amor por el vino que nos ha animado durante los últimos veinte años", ha dicho Sara Cucala, directora de MiVino.

La revista propone con este cambio una nueva forma de divulgar el mundo del vino, para que no está sólo reservada a los expertos y acercarla así "a la gente de la calle".

.

En portada

Noticias de