Experto cree que hay que replantearse la reconversión de todo el olivar

La falta de mecanización de las operaciones que más mano de obra necesita el sector del olivar, la recolección y[…]

La falta de mecanización de las operaciones que más mano de obra necesita el sector del olivar, la recolección y la poda, exige "replantearse la reconversión de todo el olivar que tiene potencial productivo y altos costes de producción", según Luis Rallo, del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba.

Rallo, en declaraciones a los periodistas en Jaén donde ha pronunciado una conferencia sobre el olivar en tiempos de cambio y las nuevas plantaciones, ha insistido en que esa reconversión ya "está sucediendo en otros cultivos y en todo el mundo y aquí va a suceder igual".

En este sentido ha añadido que "normalmente a la hora de establecer una plantación hay que responder dos preguntas: qué plantar y como diseñar la plantación; y eso requiere por un lado nuevas variedades, y requiere al mismo tiempo nuevas densidades".

Se trata de una tecnología que está actualmente en desarrollo y "sería buena una confluencia de sector privado, sector público y, en un momento en el que tenemos un abundante capital humano para dar respuesta a esa demanda tecnológica del sector".

Publicidad

Respecto al avance de las plantaciones de olivar intensivo en otras zonas respecto a la provincia de Jaén, el investigador cree que "Jaén tiene muchísimas hectáreas y todavía, durante muchos años, va a seguir liderando la producción, lo que pasa es que tiene que adaptarse y creo que hay muchas zonas en Jaén donde es posible intensificar la población".

Ha añadido que "no todas las ayudas deberían ir a la producción, sino que deberían ir a la reconversión para generar olivares que sean competitivos a precio de mercado".

"No sabemos cuanto van a durar las ayudas, yo pienso que muchos años, pero hay que tener un olivar de futuro y el olivar de futuro va a ser necesariamente mecanizado" y aunque "las pequeñas plantaciones hay que ayudarlas", "no hay que poner todas las ayudas en el mismo saco, hay que apostar por el mantenimiento de la pequeñas plantaciones tradicionales y por las plantaciones de futuro", ha concluido.

.

En portada

Noticias de