El Cluster de Alimentación aboga por desarrollar el sector ligado a la salud
El Cluster de Alimentación de Euskadi ha señalado como una de sus líneas estratégicas prioritarias el desarrollo de la actividad[…]
El Cluster de Alimentación de Euskadi ha señalado como una de sus líneas estratégicas prioritarias el desarrollo de la actividad del sector ligada a la salud al considerar que este ámbito presenta oportunidades de negocio.
El Cluster, integrado por 75 empresas y entidades del sector vasco de la industria de alimentación y bebidas, ha celebrado hoy su asamblea general en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), en Barakaldo (Bizkaia), según ha informado la entidad en una nota.
Entre otras cuestiones, en este foro se ha tratado sobre "el binomio Alimentación-salud" como una de las tendencias que marcarán la alimentación del consumidor en los próximos años.
Según el Cluster, "la creciente preocupación por el bienestar y la salud, muy presente en la opinión pública actual, se traduce para la industria alimentaria en la aparición de oportunidades de negocio que las empresas deberán saber rentabilizar".
A su juicio, "la salud será una de las claves que van a marcar el futuro de la alimentación", lo que obliga al sector "a adaptarse a un nuevo escenario pues hay un mercado por conquistar y negocios por hacer", en un contexto de consumo creciente de alimentos ecológicos.
En la asamblea del Cluster también se ha tratado de la evolución de la industria vasca de alimentación y bebidas, que registró unas ventas netas de 4.469 millones de euros en 2015, último año contabilizado, lo que supone un incremento del 1,54% respecto al ejercicio anterior y "un récord histórico" en facturación.
Los subsectores de bebidas, con 1.747 millones de euros, y el de otras alimenticias, con 1.096 millones, ocuparon los primeros puestos de las ventas.
Al finalizar el año 2015, en el País Vasco estaban registrados un total de 1.544 establecimientos (un 1,91 % más respecto a 2014), que daban empleo a 14.660 personas (un 1,24 % más que el año anterior).
Las inversiones realizadas a lo largo de 2015 fueron de 160 millones de euros, un 47,43 % superiores comparadas con las del año anterior.
Respecto a las inversiones del sector, la industria alimentaria vasca exportó en 2016 por un valor superior a los 817 millones de euros, lo que supone una reducción del 3 % respecto al año anterior.
.