Japón abre en Madrid su sexta oficina de turismo en Europa

Japón ha inaugurado hoy en Madrid su sexta oficina de turismo en Europa, que se suma a las de Londres,[…]

Japón ha inaugurado hoy en Madrid su sexta oficina de turismo en Europa, que se suma a las de Londres, París, Fráncfort, Roma y Moscú, con el objetivo de aumentar la llegada de turistas españoles al país e impulsar aún más las ya "estrechas" relaciones bilaterales con España.

El embajador de Japón en España, Masashi Mizukami, ha señalado hoy, en un acto celebrado en su residencia de Madrid, que uno de los motivos más destacados de la apertura de la oficina madrileña es el creciente interés de los españoles por la cultura japonesa y por el país en general.

El país del sol naciente fue visitado en el ejercicio pasado por más de 24 millones de turistas extranjeros, un 22 % más que en 2015, una cifra que la Oficina Nacional de Turismo de Japón quiere duplicar, para alcanzar los 40 millones en 2020 y, tras los Juegos Olímpicos de Tokio de ese año, atraer a 60 millones en 2030.

Del total de turistas que visitaron Japón el pasado año 91.800 fueron españoles, lo que supone un aumento interanual de 19 % y marca un récord histórico respecto al año anterior, consolidando la tendencia al alza de España por encima de la media de los países europeos.

Publicidad

El embajador ha considerado que el vuelo directo operado por Iberia entre Madrid y Tokio desde octubre pasado ha contribuido a este crecimiento y ha añadido que "presionará" a su Gobierno para que compañías japonesas como ANA o JAL conecten también otras ciudades japonesas con España en el futuro.

Con la nueva oficina española, Japón cuenta ya con veinte sedes en el mundo -Singapur, Yakarta, Bangkok, Pekín, Shanghái, Seúl, Tokio, Hong Kong, Sidney, Los Ángeles, Toronto, Nueva York, Nueva Delhi, Kuala Lumpur y Hanoi-, desde las que desarrolla la promoción turística del país. Próximamente añadirá una más en Manila.

Antes, las oficinas de turismo de Japón estaban muy concentradas en Asia y ahora el enfoque es más europeo, ya que es el continente con mucho potencial de crecimiento, destacando España, ha resaltado el presidente de Japan National Tourismo Organization (JNTO), Ryoichi Matsuyama.

Matsuyama ha señalado que Japón está ahora en una etapa "muy emocionante", porque el país, orientado hasta hace poco hacia sectores como la manufactura o la tecnología, se está abriendo ahora al turismo, al que quiere dar un gran impulso y se espera lograrlo que con la celebración de los Juegos Olímpicos en 2020 y la del Mundial de Rugby en 2019.

Para el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, la apertura de la delegación de Turismo japonés en España es "un paso muy importante" porque da un mensaje desde Japón de que "está extendiendo sus brazos" hacia el resto del mundo.

A su juicio, responde también al objetivo de Japón de incrementar la llegada de turistas internacionales al país y, además, supone el reconocimiento de la importancia que tiene España no sólo como destino turístico sino también como mercado emisor.

.

En portada

Noticias de