Las Oficinas de Turismo riojanas atendieron a 357.613 visitantes en 2016

Las Oficinas de Turismo de La Rioja atendieron en 2016 a 357.613 visitantes, de los que 316.399 fueron nacionales y[…]

Las Oficinas de Turismo de La Rioja atendieron en 2016 a 357.613 visitantes, de los que 316.399 fueron nacionales y 46.239 extranjeros.

La Oficina que más turistas atendió fue la de La Rioja, ubicada en Logroño, con más de 100.000 personas, ha detallado hoy, en una nota, el Gobierno regional, que ha añadido que el 75 % de los visitantes extranjeros procedió de la Unión Europea (UE); y, del resto, 3.500 eran de Estados Unidos, 2.700 de América Latina y casi 2.000 de Asia.

Estos datos se han facilitado en la reunión que ha mantenido hoy el director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, con los responsables de las trece Oficinas de Turismo de La Rioja, con el fin de coordinar las líneas estratégicas y mejorar los servicios que se prestan desde las mismas.

Se ha informado sobre la fase de elaboración en la que se encuentra un documento trimestral con datos turísticos de visitantes, perfil del turista, motivos del viaje, grado de satisfacción, que se realizará con información de la que envíen las propias oficinas.

Publicidad

Este informe ejecutivo servirá como documento de trabajo para definir líneas de actuación, ha precisado Rodríguez Osés, quien ha destacado que La Rioja Turismo continúa trabajando en proyectos que ayuden a avanzar y fortalecer la oferta turística de la región.

Como ejemplo, ha citado el convenio firmado con la empresa Ctrip, acciones con Camino Ignaciano, el mantenimiento y apertura de monumentos a lo largo del Camino de Santiago, la creación de nuevos productos turísticos diferenciales, la elaboración de estudios de accesibilidad, desarrollo del turismo industrial y la adhesión de La Rioja en la Red Eurovelo.

Al encuentro han acudido responsables de las Oficinas de Turismo de Alfaro, Arnedillo, Arnedo, Briones, Calahorra, Ezcaray, Haro, Logroño, Nájera, Navarrete, Pradillo, San Millán de la Cogolla y Santo Domingo de la Calzada. EFE.

.

.

En portada

Noticias de