OHL dice que las transferencias detectadas "no responden a nada ilegal"
El consejero delegado del Grupo OHL, Tomás García Madrid, ha asegurado hoy que las dos transferencias de 2,5 millones de[…]
El consejero delegado del Grupo OHL, Tomás García Madrid, ha asegurado hoy que las dos transferencias de 2,5 millones de dólares (2,3 millones de euros) detectadas por la empresa y dirigidas en 2007 a una cuenta del Anglo Irish Bank son "completamente normales" y "no responden a nada ilegal"
Al término de la Junta General de Accionistas de OHL, celebrada hoy, García Madrid ha dicho que la compañía está convencida de que en la concesión del tren de cercanías Móstoles-Navalcarnero "no hay ninguna irregularidad".
Según el consejero delegado, las dos transferencias, de 1 y 1,5 millones de dólares, respectivamente, "no tienen nada que ver" con el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ni con el tren de Cercanías entre Móstoles y Navalcarnero.
En la investigación interna abierta tras la detención y posterior puesta en libertad de Javier López Madrid, yerno del expresidente de OHL Juan Miguel Villar-Mir y hasta hoy consejero de la sociedad, la empresa identificó dos transferencias dirigidas en noviembre de 2007 a una cuenta de la sociedad Lauryn Group en el Anglo Irish Bank, en Suiza, según comunicó en su día al juez y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La comisión judicial que se personó en la sede de la compañía el pasado 20 de abril había solicitado información sobre una transferencia efectuada por OHL México a una cuenta de Lauryn en el Anglo Irish Bank.
García Madrid ha subrayado que los conceptos que aparecen en las facturas son "completamente normales dentro del tráfico ordinario" de las empresas del grupo.
"Si se ponen junto a las demás facturas no se detecta nada anormal", ha dicho.
El consejero delegado de OHL ha recalcado que las transferencias son "perfectamente legítimas y no responden a nada ilegal".
García Madrid ha explicado que la concesión de la línea de Cercanías se ha revisado desde el punto de vista económico y jurídico.
Desde el punto de vista jurídico, ha dicho, "cumple con los procedimientos de contratación con las administraciones públicas".
Desde la óptica económica, ha añadido, la oferta de OHL "era con diferencia la mejor".
García Madrid ha asegurado que la Comunidad de Madrid ha tratado a la empresa "con la máxima dureza" y no ha existido trato de favor, y ha recordado que se trata del proyecto "más ruinoso" del grupo.
El consejero delegado ha hecho hincapié en que la empresa "no está salpicada ni investigada" y "no tiene ningún tipo de responsabilidad penal".
García Madrid ha indicado que, como mucho, se trataría de "responsabilidad civil subsidiaria", que la compañía tiene cubierta con un seguro.
Sobre la dimisión de López Madrid, que el consejo de administración ha aceptado hoy, ha dicho que está relacionada con su nombramiento en enero como presidente de Ferroglobe -que le obliga a vivir entre Londres y Madrid- y no con la "operación Lezo".
El consejero delegado de OHL ha dicho que López Madrid "no tiene ningún impedimento para salir del país" a pesar de estar siendo investigado.
El pasado 20 de abril, la Guardia Civil detuvo a López Madrid en el marco de la "operación Lezo" que investiga presuntos casos de corrupción en la gestión del Canal de Isabel II.
López Madrid quedó en libertad bajo fianza de 100.000 euros tras declarar ante el juez Eloy Velasco por el presunto pago de una comisión de 1,4 millones de euros al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González.
El expresidente de OHL Juan Miguel Villar Mir, presente en la Junta, ha subrayado la tesis de que la dimisión de López Madrid no está relacionada con la "operación Lezo" y ha dicho que mantiene su confianza en él. "Absolutamente", ha puntualizado.
Villar Mir ha restado trascendencia al impacto de estos hechos en la reputación de la empresa.
"El mundo es muy pequeño y nos conocemos todos. En 106 años de historia jamás hemos tenido un caso penalizado por ningún tipo de delito ni de actuación incorrecta", ha subrayado.