Las ventas de coches bajan en China un 1,7 % en abril

Las ventas de automóviles bajaron en China un 1,7 % en abril respecto al mismo mes de 2016, hasta los[…]

Las ventas de automóviles bajaron en China un 1,7 % en abril respecto al mismo mes de 2016, hasta los 1,69 millones de unidades, informó hoy la patronal del sector.

En los cuatro primeros meses del año se vendieron en China 7,27 millones de vehículos de pasajeros (turismos, monovolúmenes, todoterrenos y camionetas), un 1,4 % menos que en el mismo período de 2016, según datos publicados este martes por la Asociación China de Fabricantes de Automóviles.

Las marcas surcoreanas Hyundai y Kia han sido las más afectadas por las caídas, debido a la impopularidad en China por la instalación en suelo surcoreano del escudo antimisiles THAAD, pero no han facilitado cifras detalladas.

Así, las ventas de Hyundai cayeron en abril un 63,5 %, mientras que las de Kia se desplomaron un 68 % (según cifras divulgadas en Corea del Sur), caídas ligeramente mayores a las del mes de marzo y que siguen a los boicots extraoficiales a productos surcoreanos en China.

Publicidad

Entre otras grandes multinacionales del motor se registraron resultados mixtos. Así, las ventas de General Motors en China cayeron un 1,9 % respecto al mismo período del año pasado, hasta las 272,770 unidades, mientras que las de Ford aumentaron un 11 % hasta las 349,228 unidades.

Por su parte, el gigante automovilístico japonés Toyota también incrementó sus ventas un 7,2 % en abril, hasta los 108.300 vehículos.

El año 2016 se cerró con un nuevo récord histórico de ventas (24,38 millones de unidades, un 15 % más) debido a la reducción del impuesto (del 10 al 5 %) sobre las ventas de vehículos con motores de hasta 1,6 litros de cilindrada.

Sin embargo, el Gobierno chino aprobó que ese impuesto pasara al 7,5 % a comienzos de 2017, lo que ha resentido las matriculaciones en el inicio de este ejercicio, además de que muchas de las compras previstas para este año se adelantaron a finales del pasado para evitar esa subida fiscal.

.

En portada

Noticias de