Junta reconoce problemas en Metro Granada y amplía su puesta en marcha a mayo
La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, ha recalcado que el Metro, que preveía funcionar con uso comercial[…]
La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, ha recalcado que el Metro, que preveía funcionar con uso comercial a mediados de este mes, se sigue enfrentando a "muchísimos problemas" de regulación de cruces y de ocupación de vías, por lo que funcionará "en el horizonte" de mayo.
García ha hecho estas consideraciones a preguntas de los periodistas y a menos de una semana de que se cumpla el último plazo que ofreció el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, para la puesta en funcionamiento con uso comercial del metro de Granada.
López anunció el pasado mes de marzo que esta infraestructura, con un trazado de casi 16 kilómetros entre Albolote, Maracena, Granada y Armilla, retrasaría hasta mediados de mayo su puesta en funcionamiento, prevista para ese mes, para "reconquistar" la infraestructura y alcanzar las cotas de calidad que aún no tenía.
García ha explicado hoy que la Junta trabaja para cumplir "con la fecha de mayo", aunque ha reconocido la existencia de "muchísimos problemas de ocupación del espacio de las vías del metro", especialmente en las 57 intersecciones del trazado.
Ha apuntado también que todavía no está funcionando "bien" la regulación semafórica y que la Junta está encontrando "muchos problemas para poder cumplir con la calidad de servicio" que se desea, por lo que ha abierto al "horizonte del mes de mayo" la puesta en funcionamiento de la nueva infraestructura.
También se ha referido a este transporte la asociación de consumidores Facua, que en un comunicado ha lamentado el "posible nuevo retraso" del metro y ha exigido a Fomento agilidad para su "inmediata" puesta en servicio.
Facua ha reprochado que esta posible demora se sume a otros retrasos, lo que a su juicio confirma "los fallos en su diseño original" que quedan demostrados con los ensayos de puesta en servicio.
Ha señalado que el trayecto entre Albolote y la zona de Caleta, en Granada capital, se recorre actualmente en media hora, diez minutos más de lo esperado y ha confiado en que Fomento solvente "de urgencia" los fallos de coordinación semafórica.
Ha recordado además que en estas primeras pruebas, el metro ha viajado casi "escoltado" por señaleros y auxiliares que facilitan su recorrido, por lo que ha pedido incrementar las campañas informativas para cuando este personal se reitere.
.