Gamesa: Impecable tendencia alcista con objetivo en 22-24 euros
Tras la fusión con Siemens, concluida de forma oficial con el relevo solicitado en abril de Ignacio Martín y confirmado[…]
Tras la fusión con Siemens, concluida de forma oficial con el relevo solicitado en abril de Ignacio Martín y confirmado el nombramiento de Markus Tacke, se afianza el liderazgo de la compañía de energías renovables que sigue una impecable tendencia alcista.
El valor ha marcado nuevos máximos históricos y se encuentra en condición de subida libre a la espera del cierre semanal con el que sigue consolidando la superación de los 20,00€. La ruptura en el primer trimestre del ejercicio de la cota de los 18,25€ le hacía entrar en esta situación al superar los máximos de 2016. La consolidación de esta zona de máximos con un apoyo al nivel de soporte entre los 14,50€-14,00€ a finales del pasado ejercicio provocaba un ajuste de la pendiente de avance. La base de este canal actual está sirviendo desde el ajuste como soporte dinámico en el movimiento de avance. Y el ajuste anterior permite buscar proyecciones de objetivo al no contar con más referencias históricas. Estas proyecciones sitúan la meta de avance, de continuar con las actuales condiciones de mercado global, en niveles comprendidos entre los 22,00€ y los 24,00€. Quedando en el rango bajo de esta zona cumplida proyección de salida del lateral último de consolidación que hemos marcado entre los 18,00€-14,00€, el resto hasta los 24,00€ ya es extensión de movimiento para confirmar el actual escenario de avances a medio plazo.
Si se frena antes de lograr el primer objetivo tenemos en el apoyo de la directriz de avance el primer nivel de soporte, ahora en la zona de los 18,50€ que, extendiendo el rango hasta los 18,00€ debería actuar como tal al ser el nivel de resistencia anterior.
Si entonces perdiera los 17,60€ volvería a confirmar la entrada en el rango lateral de consolidación. Y perdiendo los 16,50€ se colocaría con sesgo negativo dentro del mismo y podría propiciar la búsqueda de sus niveles de base anteriores sobre los 14,00€. Ahí entraríamos en riesgo de buscar un cambio de escenario correctivo que se vería confirmado con la pérdida en cierre semanal de los 12,00€ con un siguiente objetivo hasta el nivel de los 10,00€. Pero en las condiciones técnicas actuales este escenario está descartado y sólo comenzaría a tenerse en cuenta tras una pérdida de los 15,50€. La búsqueda de los 22,00€-24,00€ es el escenario más factible en las condiciones actuales.