La matriculación de comerciales cae hasta abril frente al incremento nacional
Las matriculaciones de vehículos comerciales han caído entre enero y abril el 13,2 % en Ceuta y Melilla, comparado con[…]
Las matriculaciones de vehículos comerciales han caído entre enero y abril el 13,2 % en Ceuta y Melilla, comparado con el mismo periodo del año anterior, mientras que en toda España han crecido el 17,3 %, según datos publicados hoy por asociaciones del sector.
En este periodo se matricularon en ambas ciudades 46 vehículos comerciales, siete de ellos en abril, con un descenso del 46,2 % respecto al mismo mes del año pasado.
En toda España, las matriculaciones han crecido en abril un 1,1 % en comparación con el mismo mes de 2016, hasta las 15.418 unidades.
Según han informado las patronales de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam), en el acumulado de los cuatro primeros meses del año las ventas han ascendido ese 17,3 % en tasa interanual, hasta las 63.408 unidades.
Las asociaciones han destacado que esta moderación, en parte, se debe al efecto estacional de la celebración de la Semana Santa, ya que se ha contado con dos días laborables menos en comparación con el mismo mes de 2016.
También han puesto de relieve que la antigüedad media del parque español de estos vehículos es muy elevada, con 12,5 años.
Por este motivo, consideran "imprescindible" seguir con iniciativas que impulsen la renovación de las flotas de este tipo de vehículos y que así las empresas, autónomos y pymes "puedan sustituir sus vehículos por unos menos contaminantes y más seguros".
Por canales de ventas, el de autónomos acumula de enero a abril un crecimiento del 12,3 %, con un total de 20.384 unidades. En el pasado mes este canal ha experimentado una caída del 10,4 %, hasta las 4.610 unidades.
El canal de empresa ha subido sus matriculaciones un 22,6 % en los primeros cuatro meses del año, con un volumen de 33.699 unidades; mientras que en abril la mejora ha sido del 1,4 %, con 8.115 unidades.
Por último, el canal de alquiladoras ha crecido un 10,7 % de enero a abril, con 9.325 unidades; y en abril ha registrado un alza del 13,8 %, con un total de 2.693 unidades matriculadas.
.