Asaja: Solo tres municipios de Toledo se benefician de reducción módulos IRPF

Asaja ha pedido al Gobierno central la modificación de la Orden que regula la reducción de los índices de rendimiento[…]

Asaja ha pedido al Gobierno central la modificación de la Orden que regula la reducción de los índices de rendimiento neto del IRPF de 2016 para determinadas producciones agrícolas y ganaderas, tras comprobar que sólo 3 municipios de Toledo se benefician de rebajas por condiciones meteorológicas adversas.

En un comunicado, Asaja Toledo considera que la Orden del 4 de mayo no recoge la mala campaña agrícola de 2016 en toda la provincia, a causa de la falta de agua, que ya se viene arrastrando desde hace tres campañas.

Esto ha ocasionado una importante reducción de todas las producciones agrícolas de secano, además de dificultar la floración y cuajado en productos leñosos y frutos secos, el desarrollo óptimo en herbáceos y provocar que se sequen algunos árboles frutales como el almendro.

En la Orden del Ministerio de Hacienda, las actividades ganaderas de la región, así como las explotaciones cerealistas y las hortícolas dedicadas al tomate, se benefician de la reducción general que se aplica a todas las regiones, pero en las rebajas específicas para las zonas más afectadas, de Castilla-La Mancha tan solo se incluyen los cultivos de cereal, leguminosas y almendro en Camuñas, Madridejos y Villafranca de los Caballeros.

Publicidad

A juicio de Asaja, esto es "algo incomprensible en una región seca, donde tan sólo el 14 % de la superficie agrícola es de regadío y que arrastra ya cuatro años consecutivos de sequía".

Los informes que el Ministerio de Agricultura pasa al Ministerio de Hacienda para fijar los nuevos módulos reducidos del IRPF se basan, fundamentalmente, en los estudios remitidos por la Consejería de Agricultura de cada comunidad autónoma y en los aportados por Agroseguro sobre los siniestros comunicados en cada zona por adversidades climáticas, si bien estos últimos están supeditados al índice de pólizas de seguros que se contrate en cada región.

En este punto, Asaja recuerda que el sistema de módulos, por el cual los agricultores y ganaderos cotizan en función de unos índices de rendimiento neto aplicados a las distintas actividades agrarias, es el mayoritario en el sector.

Las reducciones de módulos del IRPF corresponden a determinadas producciones agrícolas y ganaderas que se vieron alteradas por condiciones meteorológicas adversas: sequía, incendios, inundaciones u otras circunstancias excepcionales fundamentalmente de mercado que han modificado la normal relación entre ingresos y costes que reflejan sus índices estructurales.

Concretamente, Asaja Toledo ha solicitado que se reduzcan los módulos del olivar, el almendro y viñedo en más de 40 municipios de la provincia.

.

En portada

Noticias de