Países bálticos y Polonia cargan contra Berlín y la CE por el Nord Stream II

Estonia, Letonia, Lituania y Polonia criticaron hoy a Berlín y la Comisión Europea (CE) por apostar por la construcción del[…]

Estonia, Letonia, Lituania y Polonia criticaron hoy a Berlín y la Comisión Europea (CE) por apostar por la construcción del gasoducto Nord Stream II -de Rusia a Alemania, directamente por el mar Báltico-, que ven como un "proyecto político" que lastra el mercado común y su seguridad energética.

Los primeros ministros de estos cuatro países subrayaron su postura común en una rueda de prensa conjunta en Tallín, difundida en directo por internet, en la que abogaron también por acabar con su dependencia energética de Rusia.

"El Nord Stream II es un proyecto político", aseguró la primera ministra polaca, Beata Szydlo, para quien esta iniciativa "no contribuye a la seguridad energética de la UE".

El primer ministro letón, Maris Kucinskis, insistió en que el Nord Stream II "es un proyecto político, ni económico ni comercial", que no cumple con la normativa comunitaria.

Publicidad

Este último punto también fue destacado por el primer ministro de Estonia, Juri Ratas, quien consideró que el polémico gasoducto germano-ruso "no cumple con los objetivos de la unidad energética".

Saulius Skvernelis, primer ministro lituano, fue un paso más allá y afirmó que el proyecto tendrá "un impacto negativo en el mercado del gas europeo".

A su juicio, la "sincronización" del mercado energético en la UE "no se puede posponer", por lo que aplaudió los esfuerzos para conectar con un gasoducto a los bálticos exsoviéticos y Polonia.

La CE decidió en marzo no bloquear el proyecto del Nord Stream II de la empresa energética rusa Gazprom y propuso encontrar una "solución política" entre la UE y Rusia para solventar las preocupaciones de algunos miembros, como los nórdicos, los bálticos, Polonia, Bulgaria e Italia.

Sin embargo, la CE adujo que no tenía motivos para prohibir el proyecto aunque cree que podría comprometer la seguridad de suministro energético de la UE, su estrategia de diversificación y el futuro del tránsito ucraniano.

El gasoducto permitiría a Gazprom transportar gas natural desde Rusia hasta Alemania sin pasar por Ucrania, país por el que transita ahora casi la mitad del gas ruso que llega a Europa.

.

En portada

Noticias de