La Junta regula la organización del Registro de Explotaciones Agrarias
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado el decreto del Ejecutivo extremeño por el que se regula la organización[…]
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado el decreto del Ejecutivo extremeño por el que se regula la organización y el funcionamiento del Registro de Explotaciones Agrarias de Extremadura, donde se establecen los procedimientos de inscripción, actualización de datos, modificación y baja.
En este decreto se fijan también las directrices para la correcta gestión y coordinación del Registro por afectar a los intereses de la Junta de Extremadura en sus relaciones con la Administración del Estado y la Unión Europea.
El decreto establece, igualmente, las bases para la gestión y archivo de documentos electrónicos con el fin de mejorar el control de los mismos a lo largo de su ciclo de vida, "asegurando el acceso, seguridad, disponibilidad, confidencialidad y conservación de la documentación producida, a medio y a largo plazo".
Al mismo tiempo, se cumple con los derechos y obligaciones determinados en la normativa sobre transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno dentro de la Administración, según destaca la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Figurarán en este Registro los datos identificativos de la persona física o jurídica, o entidad sin personalidad jurídica, que ejerza la titularidad de la explotación, así como las características de la misma y localización, orientación técnico-económica, dimensión y orientación productiva.
También se inscribirán las parcelas, cultivos y aprovechamientos, los datos de las explotaciones ganaderas, la calificación de la explotación como prioritaria, la formación agraria de la persona física titular de la explotación y la condición de agricultor a título principal y/o agricultor profesional de la persona física titular de la explotación.
Deberá aparecer, asimismo, su régimen de cotización (régimen agrario), número de la Seguridad Social y fecha de alta.
La maquinaria de la explotación agraria, las instalaciones agrarias y otros elementos de la explotación, la mano de obra empleada que realice labores agrarias, las ayudas agrarias percibidas, los seguros agrarios, pastos comunales y actividades complementarias figurarán igualmente en el Registro.
Así como ocurrirá con cualquier otro tipo de información que por normativa legal o reglamentaria se estime necesario inscribir para realizar el control de la actividad agraria desarrollada en la explotación.
.