M. Arroyo ve con "agrado" movilización sociedad civil contra ATC Villar Cañas

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, ha asegurado hoy que acoge "con agrado" la movilización de[…]

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, ha asegurado hoy que acoge "con agrado" la movilización de la sociedad civil que tendrá lugar mañana, domingo, con ocasión de la 8ª Marcha a Villar de Cañas.

"Esto nos anima a dirigirnos en una determinada dirección", ha dicho el consejero, quien ha agregado que la Junta considera que la construcción de un ATC "sería un grave perjuicio para las denominaciones de origen e iría en contra del impulso a la industria agroalimentaria de calidad con el que se trabaja la región".

En materia de energía, el Gobierno regional "lo tiene claro", ha aseverado el consejero, quien ha remarcado que "nosotros apostamos por un modelo energético renovable; no apostamos por cementerios nucleares, ni por alargar la vida de las centrales ya existentes".

En este contexto ha recordado que, en este momento, la Consejería está trabajando por la protección del espacio natural en torno a la Laguna de El Hito, en cumplimiento de la 'Directiva Hábitats' con la Comisión Europea, "porque el medio ambiente está por delante de los intereses nucleares".

Publicidad

El titular regional de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha realizado estas declaraciones a preguntas de los periodistas, antes de intervenir en el evento 'CuídatePlus', que se ha celebrado en el Palacio de Correos de Madrid para dar a conocer la plataforma web de referencia para promover la prevención y educación en salud vinculada a Unidad Editorial.

Martínez Arroyo, que ha sido invitado en su calidad de presidente de la Fundación Dieta Mediterránea de España, ha destacado la importancia de "recuperar" el consumo de alimentos "vinculados al territorio" y que "forman parte de nuestra cultura y nuestra vida".

En este contexto, ha anunciado que desde el Gobierno regional se van a mantener reuniones con las Denominaciones de Origen (DO) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) para ofrecerles la posibilidad de incorporar el logotipo de la Dieta Mediterránea "como garantía ya no solo de calidad, sino también de salud".

Una oportunidad "para que las empresas que comercializan productos con Denominación de Origen demuestren el potencial de una región mediterránea como es Castilla-La Mancha", ha aseverado.

.

En portada

Noticias de