Puente dice que no puede adivinar si el soterramiento será posible en futuro
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha asegurado hoy que no juega "a ser adivino" y no puede elucubrar si[…]
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha asegurado hoy que no juega "a ser adivino" y no puede elucubrar si el proyecto de soterramiento puede ser viable en el futuro, tal y como planteó ayer el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, aunque ambos coinciden en que la realidad actual es "otra".
Antes de participar en la marcha organizada hoy por Asprona por las calles de la capital vallisoletana, el regidor ha subrayado que la postura del Ayuntamiento es "clara" ante este proyecto de soterramiento, que ahora mismo es "inviable" por la "gran deuda" de 404 millones de euros que tiene la sociedad encargada del mismo.
Por lo tanto, "diga quien lo diga", aferrarse al soterramiento de las vías del tren no es "serio" ahora mismo, "ojalá" pueda hacerse "en un futuro", pero la realidad es "bien distinta" y ahora el consistorio está centrado en "otros proyectos alternativos".
Ideas que pasan en primer lugar por subsanar la deuda de 404 millones de euros de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, ha recalcado Puente, para después abordar las obras de "permeabilidad" e integración de las vías en la ciudad y mejora de los pasos, especialmente en el "barrio de la Pilarica", donde "ya se ha firmado un convenio", ha sentenciado por su parte el alcalde.
En este mismo acto, el portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, ha opinado que el proyecto de soterramiento "no debe descartarse" y ha emplazado al equipo de gobierno municipal a no gastar los recursos económicos en "pasarelas y túneles" y guardarlo para el soterramiento de las vías.
Un "compromiso" adquirido con los ciudadanos de Valladolid, ya que es "inadmisible" que en el 2017 y en los próximos años, siga habiendo una "frontera" en la propia ciudad que "divide" a muchos vecinos, ha concluido.
.