Marbella acuerda con el Gobierno iniciar la recuperación de espigones playas

El Ayuntamiento de Marbella (Málaga) ha acordado hoy con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente iniciar[…]

El Ayuntamiento de Marbella (Málaga) ha acordado hoy con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente iniciar la licitación del proyecto constructivo de estabilización del litoral en San Pedro Alcántara y en el tramo entre el puerto de La Bajadilla y la playa de Nagüeles.

El acuerdo, que constituye el primer paso para recuperar los espigones en las playas del municipio, ha sido anunciado por el concejal de Sostenibilidad, Miguel Díaz (IU), al término de la reunión que ha mantenido en la sede del Ministerio en Madrid con la directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Raquel Orts.

En el encuentro han participado también el resto de portavoces del equipo de gobierno municipal -integrado por PSOE, IU y Opción Sampedreña (OSP)- y de los grupos de la oposición, PP y Costa del Sol Sí Puede (CSSP).

Díaz ha subrayado "la buena disposición" por parte del Ministerio de Medio Ambiente y ha destacado que "hoy se ha dado un salto importante porque hay un compromiso firme para empezar a materializar un proyecto esencial para el litoral de la ciudad".

Publicidad

Ha especificado que en el tramo entre la playa de La Bajadillla y Nagüeles se va a licitar también una declaración de impacto medioambiental que los técnicos no han considerado necesaria para la actuación prevista en San Pedro Alcántara.

El edil ha avanzado que en 2017 se hará la concesión de los contratos para la elaboración de ambos proyectos constructivos y en 2018 se sacará a concurso la ejecución de las obras, que podrían dar comienzo a mediados de año.

Además, el Ministerio de Medio Ambiente también ha respaldado la realización de los estudios hidrodinámicos y los proyectos que de ellos se deriven en relación al litoral de Las Chapas, en el que se enclavan valiosos arenales y un cordón dunar protegido mediante las figuras de Monumento Natural y Reserva Ecológica.

Díaz ha señalado que en el encuentro "se ha planteado la posibilidad de separar actuaciones puntuales, como la ejecución de un espigón circular en la playa de La Bajadilla, para que puedan acometerse con más agilidad".

Respecto a la fórmula de financiación, el concejal ha explicado que el convenio planteado por el Ayuntamiento "va a ser estudiado por los servicios jurídicos del Ministerio de Medio Ambiente para valorar su viabilidad".

Ha indicado que este convenio entre ambas administraciones, respaldado de forma unánime en pleno, supondría anticipar por parte del Ayuntamiento, con cargo al superávit municipal de los próximos años, los once millones de euros en los que estima el Ministerio de Medio Ambiente la primera fase de las actuaciones.

El consistorio posteriormente "daría al Gobierno central la máxima flexibilidad para que lo devolviera con una tasa fija anual, con el valor equivalente al canon que cobra por el uso de las playas o mediante otra fórmula que crea conveniente".

El edil ha recordado que sería un acuerdo similar al alcanzado con la Junta de Andalucía para la construcción del centro de salud de San Pedro Alcántara, en el que el Ayuntamiento de Marbella adelanta el coste de la obra para su ejecución.

.

En portada

Noticias de