El Gob pone en marcha la semana de movilización Menorca Sin Fósiles

La asociación ecologista Gob ha puesto en marcha la semana de movilización Menorca Sin Fósiles, cuyo objetivo es "aportar propuestas[…]

La asociación ecologista Gob ha puesto en marcha la semana de movilización Menorca Sin Fósiles, cuyo objetivo es "aportar propuestas para iniciar una transición hacia una isla con 100 % energías renovables.

Según informa hoy la agrupación en su página web, esta movilización global, que se hace del 5 al 13 de mayo, busca "un cambio de política energética en la isla, que valore el uso del gas en la central térmica por encima del gas a nivel doméstico, trabajando en la elaboración del plan energético a nivel autonómico, y a nivel estatal para que se anule el impuesto al sol".

El Gob asegura que Menorca obtiene su energía primaria "casi únicamente (99 %) de los combustibles fósiles, lo que da lugar a un coste energético que ronda los 250 millones de euros".

Según los ecologistas, la central térmica de Endesa, ubicada en el puerto de Mahón, "genera el 83 % de la electricidad de la isla a partir de fuel de baja calidad y gasóleo, y es responsable del 60 % de todas las emisiones de CO2 derivadas del consumo energético de Menorca".

Publicidad

Otro 21 % de las emisiones se producen en el transporte terrestre, el 9 % en el transporte aéreo, mientras que el 9 % restante correspondería a los sectores domésticos, industrial, y agrícola-ganadero, según la asociación.

Los ecologistas apuestan por las energías renovables y aseguran que hay un proyecto fotovoltaico en trámite que "hará aumentar la producción eléctrica renovable del 3 % actual al 20 %, y un ahorro de emisiones del CO2 del 10 %".

Aunque el Gob reconoce que, por el momento, "no se puede renunciar a la central térmica", afirma que se podrían reducir las emisiones cambiando el combustible de este espacio por gas natural, "aprovechando que la central dispone de 5 turbinas para tal efecto pero que, hoy por hoy, queman gasóleo".

De este modo, se conseguiría "una mayor eficiencia que permitiría prescindir de los motores diesel y las emisiones se reducirían en un 15 %", afirma el Gob.

La agrupación informa de que hay otro proyecto energético privado en marcha para instalar gas para uso doméstico por toda la isla. Para ello, explica, sería necesario "abrir 600 kilómetro de acequias, y construir 3 almacenes, además de un gasoducto submarino entre Mallorca y Menorca". "Con esta obra inmensa y cara, la reducción de emisiones sería solo de un 1,5 %, lo que no ayuda al desarrollo de las renovables", concluye.

.

En portada

Noticias de