Torrelavega pedirá la caducidad de la concesión de la mina de Monte Dobra

El Ayuntamiento de Torrelavega solicitará la caducidad de la concesión de la mina de barita, situada en el Monte Avellaneda[…]

El Ayuntamiento de Torrelavega solicitará la caducidad de la concesión de la mina de barita, situada en el Monte Avellaneda Dobra y sin actividad desde 2012, en cuanto el Gobierno regional dictamine de manera desfavorable el estudio de impacto ambiental cuya tramitación se inició hace 5 años.

En rueda de prensa, el concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, ha explicado que el dictamen podría producirse antes de este verano tras varios años de espera, una vez que el Ayuntamiento ha obtenido el compromiso de la Dirección General de Medio Ambiente de resolver de forma definitiva el expediente en unas semanas.

A su juicio, en el caso de que se deniegue la ampliación de proyecto de explotación de la Mina Nieves se podría comenzar el trámite para caducar la concesión minara y "borrar definitivamente del mapa esas canteras" en ese monte, para permitir la restauración de la zona y su posterior conservación.

Oyarbide ha explicado que la ampliación de Mina Nieves II es "un proyecto muy agresivo" con el entorno, ya que no solo aumenta el área de la explotación hasta casi 150 hectáreas si no que incluye la construcción de una nueva carretera de acceso.

Publicidad

La empresa titular de los derechos mineros, Lafarge Áridos y Hormigones, S.A.U., justifica la ampliación en la necesidad de dar rentabilidad a la explotación Minas Nieves, una actividad que según el concejal "ha estado siempre en la alegalidad".

También ha recordado que en 2015 finalizaron los 30 años de la concesión minera a favor de la empresa y desde entonces ha presentado sucesivas peticiones de prórroga de la actividad que han sido rechazadas por el Ayuntamiento.

Por ello, hace unos años comenzó la tramitación del proyecto de ampliación a Minas Nieves II que todavía no ha sido resuelto, lo que ha generado continuos contenciosos entre la empresa y el Ayuntamiento, alguno de los cuales ha acabado en los tribunales.

El concejal de Urbanismo ha reiterado que para el Ayuntamiento no tiene sentido que permanezca delimitada como tal una cantera sin actividad desde hace varios años, que además no cuenta con la preceptiva licencia de actividad municipal, y que no podría otorgarse por contravenir el planeamiento urbanístico.

Y añade que, en caso de denegarse la solicitud de ampliación mediante el informe de impacto ambiental, desde el Ayuntamiento se procedería a tramitar ante la Dirección General de Industria la supresión de las cuadrículas mineras.

.

En portada

Noticias de