La actividad de la industria vasca crece un 3,1 % en marzo
La producción de la industria vasca creció en marzo un 3,1 % respecto al mismo mes del año pasado, sobre[…]
La producción de la industria vasca creció en marzo un 3,1 % respecto al mismo mes del año pasado, sobre todo gracias al incremento del 7,1 % logrado en Bizkaia, ya que en Álava el ascenso fue del 2,5 % mientras que en Gipuzkoa bajó un 0,4 %.
Según ha informado hoy el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), con estos datos el primer trimestre de 2017 se cierra con un crecimiento del 1,9 % comparado con los tres primeros meses de 2016.
Respecto al mes anterior, la producción industrial vasca subió un 1,8 %.
En la comparativa interanual se observa que en marzo hubo evoluciones de distinto signo entre los grandes sectores industriales. Los bienes intermedios subieron un 5,9 %, los de equipo crecieron un 2,7 %, la energía bajó un 2,5 % y los bienes de consumo descendieron un 0,4 %, lastrados por los bienes de consumo no duradero, que decrecieron un 2,8 %, ya que los de consumo duradero aumentaron un 6,4 %.
Respecto a febrero de este año, la actividad industrial tuvo signo positivo para todos los grandes sectores excepto para los bienes de consumo, que bajaron un 1,2 % en su conjunto.
Los bienes de consumo duradero disminuyeron un 3,2 % y los no duraderos un 0,4 %. Por contra la energía subió un 5,8 %, los bienes intermedios crecieron un 2,3 % y los bienes de equipo aumentaron un 0,6 %.
Entre los sectores con más peso en la industria vasca, los que registraron crecimientos interanuales más importantes fueron madera, papel y artes gráficas (7,7 %), material de transporte (6,9 %) y metalurgia y productos metálicos (5,9 %).
Los mayores descensos se produjeron en energía eléctrica, gas y vapor (5,1 % interanual), maquinaria y equipo (3,7 %) e industrias alimentarias, bebidas y tabaco (0,6 %).
Por territorios históricos, destaca la importante evolución interanual en Bizkaia (7,1 %), seguida de Álava (2,5 %), frente a la caída del 0,4 % en Gipuzkoa.
Respecto a febrero, la variación fue positiva en Bizkaia ( 3,6 %) y en Gipuzkoa ( 1 %), mientras que en Álava bajó un 0,3 %.
.