ICV pide al BEI colaborar en el desmantelamiento del almacén de gas Castor
Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) pidió hoy al Banco Europeo de Inversiones (BEI) colaborar en el desmantelamiento del almacén de[…]
Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) pidió hoy al Banco Europeo de Inversiones (BEI) colaborar en el desmantelamiento del almacén de gas Castor, ya que esa institución comunitaria participó en la financiación del proyecto.
"Exigimos al Banco Europeo de Inversiones que se preste a colaborar en el desmantelamiento de la infraestructura, garantizando así su cierre definitivo, que es lo que exigen los vecinos", aseguró en un comunicado el eurodiputado de ICV, Ernest Urtasun.
El parlamentario lamentó que el BEI no haya respondido aún a la reclamación presentada por la Plataforma en Defensa de les Terres del Senia y agregó que los ciudadanos de la zona "merecen una respuesta por la responsabilidad de la institución en este proyecto".
Según un informe del Instituto Tecnológico de Massachusetts y de la Universidad de Harvard hecho público hoy, la reanudación de las operaciones en el almacén, situado frente a las costas de Vinaroz (Castellón) y del sur de Tarragona, supondría un "riesgo elevado" de nuevos movimientos sísmicos, que podrían ser incluso de mayor magnitud que los registrados en 2013.
En ese sentido, Urtasun afirmó que Castor se realizó "sin las garantías de seguridad necesarias y eso lo pagaron los ciudadanos afectados por los terremotos en la zona, y lo están pagando ahora los ciudadanos españoles a través de la factura del gas".
ICV también exigió "una vez más" la revisión del rescate de la infraestructura que ha permitido a la concesionaria de Castor, Escal UGS, salir "indemne de la operación, cargando el coste de la misma a la ciudadanía a través de la factura del gas".
"Tal y como pidió el pleno del Parlamento Europeo en 2015, consideramos que el mecanismo del rescate supone una ayuda ilegal de Estado y exigimos a la Comisión que la sancione", indicó Urtasun.
El ministro español de Energía, Álvaro Nadal, avanzó hoy que el Gobierno no desmantelará por ahora el almacén, construido en un antiguo yacimiento petrolífero, porque la situación en la zona es "estable" y los expertos consideran que sacar el gas conllevaría un alto riesgo.
.