Extremadura aprobará ayudas para el despliegue de la banda ancha ultrarrápida
La Junta aprobará un decreto de ayudas para el despliegue de redes de telecomunicaciones, con el fin de que el[…]
La Junta aprobará un decreto de ayudas para el despliegue de redes de telecomunicaciones, con el fin de que el cien por cien de la población tenga acceso a las redes de nueva generación (NGA) de alta velocidad, por encima de 30 megabytes (Mbps) y al menos el 50 por ciento pueda contratar velocidades superiores a 100 Mbps en 2020
El consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, que se ha reunido hoy con el secretario de Estado de la Sociedad de la Información y Agenda Digital, José María Lassalle, ha avanzado que su departamento está preparando este decreto para acelerar el despliegue de la banda ancha ultrarrápida en Extremadura.
Según ha manifestado el consejero, el ritmo "actual de despliegue de redes y servicios en Extremadura no permitirá alcanzar los objetivos marcados en la Agenda Digital para Europa 2020", que es que se disponga de cobertura de más de 30 Mbps para el 100 por ciento de la ciudadanía y que al menos el 50 por ciento pueda contratar velocidades superiores a 100 Mbps en 2020.
Para acelerar el proceso, la Junta pretende poner en marcha el decreto de ayudas dirigidas a promover el desarrollo y despliegue de las tecnologías e infraestructuras necesarias y poder alcanzar ese nivel de cobertura que marca la hoja de ruta de la Agenda Digital para Europa para 2020.
En opinión del consejero, estas ayudas facilitarían la implantación, desarrollo, mejora, despliegue o ampliación de servicios de banda ancha de Nueva Generación en zonas sin cobertura actual ni prevista en la región.
Tanto el consejero como el secretario de Estado han acordado que urgentemente se celebren reuniones técnicas para coordinar el decreto de la Junta con la convocatoria de ayudas que próximamente va a lanzar al el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
La Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación ha elaborado el borrador de decreto que regulará dichas ayudas, que serán cofinanciadas con fondos FEDER del Programa Operativo 2014-2020, en un 80 por ciento de las inversiones.
En la reunión con el secretario de Estado también se ha abordado la discrepancia que la Junta mantiene sobre el mapa de zonas con y sin cobertura aprobado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, ya que refleja zonas de Extremadura con cobertura de redes de Nueva Generación (NGA) donde realmente no existe.
Esto supone que gran parte de Extremadura no podrá acogerse a las ayudas públicas para el despliegue de la banda ancha, ni del Ministerio ni de la Junta de Extremadura, lo que "dificulta su desarrollo presente y futuro, porque se impide la posibilidad de incentivar con inversión pública la inversión privada en estas zonas", argumenta el consejero.
A este respecto, se ha acordado igualmente celebrar reuniones técnicas en las que se estudiarán las alegaciones que Extremadura presenta sobre el mapa de cobertura real de red de nueva generación.
.