Los vinos "17", elaborado por alumnos UR, combinan tradición y modernidad

La V Promoción del Grado de Enología de la Universidad de La Rioja (UR) ha elaborado una gama de seis[…]

La V Promoción del Grado de Enología de la Universidad de La Rioja (UR) ha elaborado una gama de seis vinos denominada "17", en la que se combina la tradición con la modernidad y que incluye caldos con varios perfiles, que podrían destinarse a una gran variedad de consumidores.

Esta gama de vinos "17", que se darán a conocer mañana, día cuatro, en Logroño, presenta, como novedad, un vino blanco Chardonnay con una ligera crianza en barrica nueva con matices frutales plenos de frescura, así como un espumoso rosado de Garnacha con un gran aroma floral, ha detallado hoy la UR en una nota.

Otras elaboraciones más tradicionales son un rosado de Garnacha con recuerdo de fruta roja; un tinto Tempranillo de maceración carbónica; un Graciano con una ligera crianza en barrica de roble; y un ensamblaje típico de Rioja compuesto por las variedades riojanas Tempranillo, Graciano y Mazuelo, con un ligero envejecimiento.

Los estudiantes de la V Promoción del Grado en Enología han elaborado estos seis vinos en la Bodega Experimental del Complejo Científico Tecnológico bajo su responsabilidad y la tutorización de sus profesores de la asignatura Prácticas Integradas Enológicas.

Publicidad

El trabajo empezó el pasado mes de septiembre, con un recorrido por los viñedos para obtener la materia prima, comprobar el estado de madurez de la uva y decidir el momento de la vendimia; a lo que siguió el trabajo en la bodega hasta que el vino está embotellado.

El análisis sensorial, las operaciones en la bodega después de vendimia, el diseño de las etiquetas de las botellas y la presentación han completado el trabajo de los estudiantes.

Los portavoces de esta promoción de alumnos, Juan García del Vale y Victoria Vicente, han explicado que esta iniciativa es productiva para su futuro y es el primer paso hacia lo que será su trabajo.

Han reconocido que llegan a estos estudios con "inexperiencia e incertidumbre", pero también con "ilusión" y acaban con la "satisfacción" de elaborar lo que ha sido para muchos su primer vino.

Los estudiantes de la V Promoción del Grado en Enología de la UR proceden de Álava, Albacete, Alicante, Badajoz, Burgos, Cantabria, Salamanca, Valencia y La Rioja.

Los vinos elaborados por las distintas promociones de Enología en la UR tienen un objetivo puramente académico y experimental, que, junto con su limitada producción, los excluye de los circuitos de comercialización.

Ha recordado que la UR fue el primer campus de España en implantar la licenciatura en Enología en el curso 1996-1997, transformada en grado tras el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), por lo que estos estudios cumplen su vigésimo aniversario. EFE.

.

.

En portada

Noticias de