La Fimar 2017 de Las Palmas contará con 91 empresas y 124 carpas expositoras
La Feria Internacional del Mar, Fimar 2017, que se celebrará del 12 al 14 de mayo en la plaza de[…]
La Feria Internacional del Mar, Fimar 2017, que se celebrará del 12 al 14 de mayo en la plaza de Santa Catalina y cerca del muelle de Santa Catalina (Las Palmas de Gran Canaria) tiene ya inscritas a 91 empresas y a 124 carpas expositoras del sector marino-marítimo y de la economía azul.
Entre las novedades del programa de Fimar destaca "la llegada de la regata de grandes veleros Rendez-Vous Tall Ships este fin de semana, la celebración del desfile Q Moda Canarias tribute Lenita & XTG, el viernes 12 en la playa de Las Canteras, así como la exposición de barcos jolateros, además de la muestra y venta de embarcaciones de primera y segunda mano en la lámina de agua", ha detallado hoy el concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez.
Por su parte, el consejero de Desarrollo Económico, Energía e I D I del Cabildo, Raúl García Brink, ha resaltado el éxito de la edición anterior, "con 129 carpas y 98 expositores públicos y privados, 63 empresas grancanarias y 3 internacionales, seis municipios costeros participantes, 200 embarcaciones de exposición y venta en alta mar, y exposición en tierra de otras 60, que generó 41.000 visitantes y un impacto económico de 3 millones de euros".
En la presentación del programa oficial de esta séptima edición, el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, ha resaltado la relevancia de un evento que forma parte del "proyecto de visualizar" a Las Palmas de Gran Canaria.
Ibarra también ha hecho hincapié en la importancia del sector náutico en la ciudad, que busca ser "punto de conexión de regatas internacionales" con la ampliación del número de embarques del Muelle Deportivo de la capital en los próximos años.
También participaron de la lectura del calendario de actividades el presidente de FEMEPA y del Clúster Marino-Marítimo de Canarias, Vicente Marrero, y el almirante comandante del Mando Naval de Canarias, Juan Sobrino, quien aprovechó para recordar las actividades previas a la cita ya están en marcha con las octavas Jornadas Navales de la Real Sociedad Económica de Amigos del País.
A lo largo del fin de semana, la agenda de la feria contará con seminarios dedicados al mar y a la economía azul, jornadas divulgativas sobre los océanos, la biotecnología de algas y plantas marinas, los cetáceos, el patrimonio naval o la arquitectura, además de exhibiciones y degustaciones gastronómicas.
En esta edición los asistentes podrán disfrutar, mediante la lanzadera Blue Bird y de forma gratuita, de un trayecto en barco desde el muelle de Santa Catalina hasta el Muelle Deportivo y de la celebración, por primera vez dentro del marco de Fimar, de la Travesía Popular Portuaria, que se celebrará el viernes 12.
.