Mina Riotinto (Huelva) prevé producir este 2017 hasta 40.000 Tm/cobre año
La empresa Atalaya Mining, propietaria de la mina de Riotinto (Huelva), ha anunciado que, con el ritmo de proceso ya[…]
La empresa Atalaya Mining, propietaria de la mina de Riotinto (Huelva), ha anunciado que, con el ritmo de proceso ya estabilizado en 9,5 millones de toneladas, está en disposición de proveer al mercado con hasta 40.000 toneladas de cobre en 2017.
Según ha informado la compañía en un comunicado, esto se produce después de que en 2016 se hayan procesado 6,5 millones de toneladas de mineral para producir 26.179 toneladas de cobre, con una recuperación media del 83,29 por ciento.
El que se prevea aumentar en más de un 30 por ciento la producción en este 2017, se sostiene en que este año la planta trabajará los doce meses a su máxima capacidad, 9,5 millones de toneladas/año, frente a 2016 en que dicho volumen no se logró hasta mayo, una vez finalizado el proyecto de expansión.
En cuanto a las magnitudes de la operación minera, se puede destacar que de Cerro Colorado se han explotado 6'8 millones de toneladas de mineral, a los que se suman los 1,4 millones de toneladas de marginal, ya almacenado, y 3,5 millones de metros cúbicos de estéril, depositados en la escombrera.
Durante este tiempo, además, no se ha dejado de trabajar en la identificación de nuevos recursos minerales y se han realizado amplias labores de exploración, practicando sondeos principalmente en la extensión hacia el norte de la histórica Corta Atalaya y en el antiguo Filón Sur, con resultados interesantes, que se espera ir confirmando en la campaña de investigación que continua en 2017.
También se han seguido acometiendo mejoras en las infraestructuras, por ejemplo en las presas de estériles, con la construcción de refuerzos en diversos puntos y la ampliación del canal perimetral, gran obra civil que supone un incremento significativo de los parámetros de seguridad ante potenciales lluvias sin precedentes históricos.
Alberto Lavandeira, consejero delegado de Atalaya Mining, ha indicado que, tras los resultados de 2016, se espera un 2017 "de consolidación, con mejoras operativas adicionales y mayor eficiencia de costes".
.