Ancove denuncia que 28 % matriculaciones de abril fueron en dos últimos días

La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) ha destacado hoy que 27.337 turismos, es decir, casi 3 de cada[…]

La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) ha destacado hoy que 27.337 turismos, es decir, casi 3 de cada 10 vehículos (un 27,7 % del total), se matricularon los dos últimos días hábiles del mes de abril.

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en abril han crecido un 1,1 % en comparación con el mismo mes de 2016, hasta 101.375 matriculaciones; y en el acumulado de los cuatro primeros un 6,1 %, hasta 385.773 unidades; según datos divulgados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).

Según Ancove, los concesionarios, "mes tras mes, se ven obligados a adquirir coches los últimos días para cumplir con los objetivos impuestos por las marcas".

Incluso algunos "empiezan, nuevamente, a recibir unidades que no han pedido y que, en muchos casos, son difíciles de vender en sus áreas comerciales", afirma la patronal.

Publicidad

Según datos de la consultora MSI para Ancove, el último día hábil del mes, el viernes 28 de abril, se matricularon 15.640 turismos y todoterrenos (un 15,4% del total del mes), y el día anterior, el jueves 27, los concesionarios matricularon otras 11.692 unidades (un 11,5% del total de mes).

El presidente de Ancove, Elías Israel, ha advertido de que "el mercado está agudizando su debilidad en el canal de particulares e, incluso, en las ventas reales a empresas, lo que está redundando negativamente en la rentabilidad de los concesionarios".

Israel ha avisado además de que el mercado "no puede mantenerse por mucho más tiempo en esta situación", por lo que ha reiterado la necesidad de "medidas que normalicen las ventas".

Al respecto, la asociación considera "imprescindible" la puesta en marcha inmediata de un plan de achatarramiento dada la "debilidad" del canal de clientes particulares, cuyas matriculaciones en abril bajaron un 14,4 %, hasta 44.306 unidades.

.

En portada

Noticias de