La mitad de las ayudas del Plan de Vivienda se destinarán al alquiler en 2017
La prórroga para este año del vigente Plan Estatal de Vivienda permitirá conceder ayudas en Asturias por importe de 14,8[…]
La prórroga para este año del vigente Plan Estatal de Vivienda permitirá conceder ayudas en Asturias por importe de 14,8 millones de euros de los que casi la mitad, en concreto 7,3 millones, se destinarán al alquiler y podrán beneficiarse de las mismas unas 6.500 personas en el Principado.
Estos fondos comenzarán a distribuirse después de que el Consejo de Gobierno aprobara en su reunión el convenio de colaboración con el Ministerio de Fomento para seguir aplicando durante el ejercicio de 2017 el actual documento, según ha informado en rueda de prensa la consejera de Servicios y Derechos Sociales, Pilar Varela.
De la cuantía global de ayudas, 11,4 millones serán aportados por el Ministerio de Fomento, que elevará su aportación inicial de ocho millones en otros tres igualando así los fondos que destinará a esta medida el Principado, que se convierte así, según Varela, en la comunidad autónoma que realiza un mayor esfuerzo en este ámbito.
Del resto de fondos, 6,5 millones se dedicarán a la rehabilitación de inmuebles, otros 600.000 euros al fomento de la regeneración urbana; 400.000 a la rehabilitación del parque público de alquiler: 400.000 euros y 70.000 al apoyo a la implantación del informe de evaluación de edificios.
Según la consejera, de esta forma el Gobierno autonómico refuerza así su apuesta por las políticas de apoyo al alquiler "fundamentales para facilitar el acceso a una vivienda a precio asequible" y consolida las de rehabilitación de inmuebles.
Varela ha destacado que de esta forma se mejora la calidad de vida de las personas a través de subvenciones que apoyan actuaciones relacionadas con la accesibilidad y la eficiencia energética, "al tiempo que se dinamiza la actividad económica".
La Consejería prevé que unas 6.500 familias se beneficien este año de las ayudas al arrendamiento, una cifra superior a las 5.142 de 2016, con lo que la inversión por habitante para las ayudas de alquiler asciende en Asturias a 6,94 euros mientras que en Cataluña se sitúa en 2,66 y en Madrid en 2,64.
Además, el Ejecutivo calcula que las subvenciones a la rehabilitación servirán para impulsar intervenciones en unos 130 edificios, lo que favorecerá a unos 2.000 hogares, y que estas ayudas suponen una media de 6,18 euros por habitante frente a los 2,19 que destinan comunidades como Madrid.
Según los datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), del total de ayudas previstas para esta finalidad en el periodo 2015-2016, unos 50 millones -el 25 por ciento-, fueron para Asturias dado que a las ayudas de este organismo se une una subvención autonómica del 35 y las comunidades de vecinos sólo tienen que hacer frente al 35 por ciento con aportación propia.
El acuerdo incluye como novedad una línea con 400.000 euros para incentivar la rehabilitación del parque público de vivienda municipal dado que, según el Principado, en Asturias hay unos 300 inmuebles de titularidad local pendientes de reparar.
Las nuevas ayudas cubrirán el 50 por ciento de los gastos siempre que los concejos se comprometan a destinarlas a alquileres asequibles por un plazo de 50 años.
Tras la prórroga de este año, el Ministerio de Fomento ha pedido a las comunidades autónomas propuestas para el nuevo Plan de Vivienda en el que Asturias pedirá que se sigan profundizando las ayudas al alquiler y que se concedan de forma directa por dos años y no en concurrencia competitiva como hasta ahora.
Según Varela, el Principado pedirá también una línea específica dedicada a personas jóvenes e incorporar en el aportado de ayudas a la rehabilitación a las viviendas unifamiliares que, en muchos, casos, suponen además mejorar la accesibilidad a dichos inmuebles.
Asimismo, Asturias planteará que se adopten medidas fiscales de forma que las ayudas a la rehabilitación no computen como ingreso de cara a la declaración de la renta y que se fijen desgravaciones y se faciliten préstamos a quienes acometan esas obras.
.